17,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Ensayo En este sólido, iluminador y ameno estudio, los autores investigan la naturaleza de la 'indianidad', porque más allá de las diferencias étnicas o sociales existe una unidad subyacente en la gran diversidad de la India que necesita ser reconocida. Centrándose en lo que constituye una identidad común india, los autores examinan en detalle la predominancia de la familia, la comunidad y la casta en la vida cotidiana, la actitud hacia el sexo y el matrimonio, los prejuicios, el concepto del 'otro' (sobre todo en relación con el conflicto…mehr

Produktbeschreibung
Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Ensayo En este sólido, iluminador y ameno estudio, los autores investigan la naturaleza de la 'indianidad', porque más allá de las diferencias étnicas o sociales existe una unidad subyacente en la gran diversidad de la India que necesita ser reconocida. Centrándose en lo que constituye una identidad común india, los autores examinan en detalle la predominancia de la familia, la comunidad y la casta en la vida cotidiana, la actitud hacia el sexo y el matrimonio, los prejuicios, el concepto del 'otro' (sobre todo en relación con el conflicto hindú-musulmán), de la salud y la muerte, así como la mente india, muy moldeada por la visión hindú. Sobre la base de tres décadas de investigación y fuentes tan variadas como el Mahabharata, el Kamasutra, los escritos de Gandhi, las películas de Bollywood y el floklore, los autores han creado un rico y revelador retrato de los indios.
Autorenporträt
Sudhir Kakar is a psychoanalyst, a writer, and an adjunct professor of leadership at INSEAD business school in Fontainebleau, France. He has been awarded Columbia University's Kardiner Award, the American Anthropological Association's Boyer Prize for Psychological Anthropology, and Germany's Goethe Award, among others. He is the author of Shamans, Mystics, and Doctors: A Psychological Inquiry into India and Its Healing Traditions. Katharina Kakar is a writer and former lecturer in comparative religion at the Free University in Berlin, as well as a former senior fellow at the Center for the Study of World Religions at Harvard Divinity School. She is the founder of the NGO Tara Trust, an organization that promotes the education and empowerment of children and women in India. They live in Goa, India.