Este texto es producto de las investigaciones realizadas sobre la intención de manera interdisciplinaria. El agradecimiento a Margarita Muñoz, directora de la investigación y a Alicia y Marko quienes la patrocinaron generosamente. El producto final está dividido en dos partes: Una reflexión sobre la importancia de la intención dentro del ámbito de la composición musical; y la segunda parte es la aplicación de esta categoría en ejemplos propios, donde se muestra su posible eficacia. La segunda parte de este texto está en proceso y se aborda la intención de manera más amplia, ahora en cuestiones de creatividad artística en general. ¿Existe la música sin sonido? ¿Es o no importante tener en cuenta la intención? ¿Técnica, destreza, pericia? ¿Qué es lo importante entonces? ¿Las computadoras pueden componer música? ¿Cómo podemos definir música sin utilizar al sonido?
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno