15,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La vuelta al pasado es una de las respuestas con las que el hombre contemporáneo reacciona ante el progresivo desencantamiento del mundo, usando la expresión acuñada por Max Weber. Frente a la crisis de las narrativas tradicionales (religiosas, ideológicas o tecno-científicas), la cultura en su más amplia extensión y, con ella, la historia en sus diversos formatos, incluido el literario, constituyen mecanismos compensatorios que dotan de significación a la existencia porque facilitan la comprensión de la realidad y la definición de los imaginarios identitarios, pero también porque el…mehr

Produktbeschreibung
La vuelta al pasado es una de las respuestas con las que el hombre contemporáneo reacciona ante el progresivo desencantamiento del mundo, usando la expresión acuñada por Max Weber. Frente a la crisis de las narrativas tradicionales (religiosas, ideológicas o tecno-científicas), la cultura en su más amplia extensión y, con ella, la historia en sus diversos formatos, incluido el literario, constituyen mecanismos compensatorios que dotan de significación a la existencia porque facilitan la comprensión de la realidad y la definición de los imaginarios identitarios, pero también porque el territorio del mito y la narrativa histórica se convierten en los únicos espacios donde aún es posible una forma de ser y de estar ya del todo incompatibles con el mundo actual.Entre nosotros, insulares atlánticos no menos desencantados que otros ciudadanos occidentales, pero profundamente desconocedores de su propia historia y con una identidad desdibujada, la memoria y el recuerdo constituyen las herra
Autorenporträt
Nació en San Cristóbal de La Laguna. Profesor Titular en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la ULL, se doctoró en Historia en 1988, con la lectura de la tesis Presencia y actividades extranjeras en Canarias (1880-1919), y en Ciencias de la Educación en 1999, con la tesis Diseño de materiales curriculares para la enseñanza de la Historia. Ha combinado su labor docente con la investigación en archivos nacionales y extranjeros, entre ellos el Public Record Office y la British Library.