36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Camerún es rico en recursos biológicos marinos, sobre todo en recursos pesqueros. Para que su explotación sea beneficiosa para todas las generaciones presentes y futuras, Camerún ha creado instituciones nacionales para garantizar la aplicación y el cumplimiento de la normativa vigente para la captura de estos recursos pesqueros. Al ser Camerún parte de convenios regionales e internacionales, existe una gran implicación de las instituciones comunitarias e internacionales en el fortalecimiento de la gestión pesquera en Camerún. A pesar del sistema de seguimiento, control y vigilancia del sector…mehr

Produktbeschreibung
Camerún es rico en recursos biológicos marinos, sobre todo en recursos pesqueros. Para que su explotación sea beneficiosa para todas las generaciones presentes y futuras, Camerún ha creado instituciones nacionales para garantizar la aplicación y el cumplimiento de la normativa vigente para la captura de estos recursos pesqueros. Al ser Camerún parte de convenios regionales e internacionales, existe una gran implicación de las instituciones comunitarias e internacionales en el fortalecimiento de la gestión pesquera en Camerún. A pesar del sistema de seguimiento, control y vigilancia del sector pesquero puesto en marcha por el gobierno, este sector, que es uno de los pilares de la economía del país, experimenta numerosos problemas para su desarrollo efectivo.
Autorenporträt
El autor posee un máster profesional en Relaciones Internacionales por el Instituto de Relaciones Internacionales de Camerún (IRIC) y un máster de investigación en Derecho Internacional Público con especialización en Derecho del Mar por la Universidad de Douala (Camerún). La ambición del autor es aportar una contribución significativa al Derecho internacional.