Como introducción a las motivaciones y el interés del tema, nos parece oportuno esbozar una reflexión preliminar sobre la cuestión. Al alcanzar la independencia, la casi totalidad de los Estados africanos solo heredaron estructuras administrativas embrionarias en los distintos ámbitos. En este contexto, Costa de Marfil solo disponía de un sistema sanitario bastante limitado. Esto se traducía en una escasa cobertura médica en términos de medicina moderna. No obstante, en las localidades dotadas de estructuras sanitarias, la atención de las patologías era responsabilidad exclusiva del Estado. En otras palabras, en las décadas de 1960 a 1980, en las estructuras sanitarias de Costa de Marfil, como en el resto de África, el coste de la asistencia sanitaria era responsabilidad del Estado, con la ayuda de algunas clínicas privadas. Esta dinámica del Estado providencial se vio sometida a una dura prueba durante la década de 1980 y 1990. De hecho, el deterioro de los costes de las materias primas sumió a las economías de los países en desarrollo en una grave recesión económica.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







