Cuando nos adentramos al estudio de un acontecimiento, coyuntura o proceso histórico, es inevitable, a mi juicio, considerar la totalidad, entendida como una reconstrucción holística del pasado, la cual se nutre desde distintas dimensiones, haciéndose visibles gracias al aporte de diferentes disciplinas humanísticas. La totalidad como lo exponía Pierre Nora, es aquella historia que supera lo político y económico para afrontar el estudio también desde lo social y humano. Desde este paradigma la nueva historia propugnada desde los Annales a mediados del siglo pasado y posteriormente la escisión de la historia social y su decantar hacia la historia cultural, es el enfoque escogido para la presente investigación. Dentro de la creación cultural en nuestro país aparece un fenómeno enorme, la Nueva Canción chilena. Surgida a comienzos de la década del ¿60, durante el siglo pasado, emerge como piedra angular en la creación de nuevas formas de folklore, ligadas a retratar lo social desde las distintas coyunturas políticas y económicas de la época.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







