28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un enfoque unificado y sistemático de todos los aspectos de las lenguas que reflejan el mundo mediante medios fonéticos, morfológicos, sintácticos y léxicos Cuco, chichirimoche, refanfinflar, zig-zag, violín/violón, orondo y morondo chapotear, (hacer) gárgaras, vine, vi, vencí... todas estas expresiones tienen una cosa en común: imitan mediante su forma lingüística un determinado aspecto de la realidad. Y el procedimiento que está detrás de todos ellos es la mímesis lingüística (ML). En la primera parte se describen, explican e ilustran todos los mecanismos lingüísticos regidos por la ML. En…mehr

Produktbeschreibung
Un enfoque unificado y sistemático de todos los aspectos de las lenguas que reflejan el mundo mediante medios fonéticos, morfológicos, sintácticos y léxicos Cuco, chichirimoche, refanfinflar, zig-zag, violín/violón, orondo y morondo chapotear, (hacer) gárgaras, vine, vi, vencí... todas estas expresiones tienen una cosa en común: imitan mediante su forma lingüística un determinado aspecto de la realidad. Y el procedimiento que está detrás de todos ellos es la mímesis lingüística (ML). En la primera parte se describen, explican e ilustran todos los mecanismos lingüísticos regidos por la ML. En la segunda parte se dan ejemplos de la ML en lenguas de los cinco continentes, incluidas las lenguas de señas. En la tercera parte, se hace un amplio repaso sobre lo que la filosofía, la psicología, la lingüística o la antropología han ido aportando al estudio de la ML desde Platón hasta nuestros días.
Autorenporträt
Catedrático jubilado de Lingüística (Universidad Autónoma de Madrid). Entre sus publicaciones se pueden enumerar las siguientes: «The role of sound symbolism in protolanguage, some linguistic and archaeological speculations», en Ways to protolanguage. Contemporary problems in the evolution of language, 2012; «Onomatopeya, Delocutividad y Fonosimbolismo en la Ornitonimia Latinoamericana», Liburna 9 (2016); «Continuity and Change. On the iconicity of Ablaut Reduplication», en Dimensions of Iconicity, 2017; Iconicity in language, an encyclopaedic dictionary, 2020; «This is not a pipe. Iconicity in R. Magritte's language paintings», en Iconicity in Cognition and across Semiotic Systems, 2022, y El signo lingüístico. Fundamentos semióticos del lenguaje humano, 2024.