22,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro, se exponen los primeros postulados cosmológicos, cosmogónicos, antropológicos y, sobre todo, escatológicos del cristianismo anterior al Primer Concilio de Nicea (325). El primer volumen se ocupa de los textos canónicos; los padres apostólicos; los apologistas griegos; Ireneo de Lyon y los primeros padres de la iglesia griega, a saber: Clemente de Alejandría, Orígenes y Metodio. El segundo estudia los padres de la iglesia latina: Tertuliano, Hipólito de Roma, Cipriano, Arnobio y Lactancio; los principales textos gnósticos; los textos apócrifos; las Actas de Mártires; los…mehr

Produktbeschreibung
En este libro, se exponen los primeros postulados cosmológicos, cosmogónicos, antropológicos y, sobre todo, escatológicos del cristianismo anterior al Primer Concilio de Nicea (325). El primer volumen se ocupa de los textos canónicos; los padres apostólicos; los apologistas griegos; Ireneo de Lyon y los primeros padres de la iglesia griega, a saber: Clemente de Alejandría, Orígenes y Metodio. El segundo estudia los padres de la iglesia latina: Tertuliano, Hipólito de Roma, Cipriano, Arnobio y Lactancio; los principales textos gnósticos; los textos apócrifos; las Actas de Mártires; los epigramas funerarios; los escasos fragmentos conservados del Primer Gran Concilio de Nicea y, por último, como colofón; la "Historia Eclesiástica (324-326)? de Eusebio de Cesarea la cual, en la historiografía cristiana, hace las veces de exposición y balance de los logros conseguidos hasta la fecha y que, precisamente por ello, marca el fin de toda una época.
Autorenporträt
Alfredo Tiemblo Magro (Madrid 1968) es Licenciado de Grado con calificación de Sobresaliente por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid? en la especialidad de Prehistoria y Arqueología y licenciado en la especialidad de Historia Antigua por la misma universidad. Ha colaborado con en diversas instituciones entre las que caben destacar: el "Instituto de Paleontología Humana de París; la "Escuela Española de Arqueología de Roma; el "Centro de Estudios Históricos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC