34,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Formato: Epub Adobe DRM ¿Qué podría pensar el pueblo romano sobre lo que tenía que venir después de la muerte?; indudablemente partieron de los paisajes del allende de sus antiguos predecesores, los griegos, pero les confirieron un punto de vista propio. Por las líneas de este nuevo trabajo de Alfredo Tiemblo pasan, por orden cronológico, todas las tendencias filosóficas que, sobre el particular, surgieron. Se habla de los ?Eclécticos?, con Cicerón a la Cabeza; del ?Estoicismo romano? tan propio de autores como Séneca o Marco Aurelio, tan fundamental en la estructura político-administrativa…mehr

Produktbeschreibung
Formato: Epub Adobe DRM ¿Qué podría pensar el pueblo romano sobre lo que tenía que venir después de la muerte?; indudablemente partieron de los paisajes del allende de sus antiguos predecesores, los griegos, pero les confirieron un punto de vista propio. Por las líneas de este nuevo trabajo de Alfredo Tiemblo pasan, por orden cronológico, todas las tendencias filosóficas que, sobre el particular, surgieron. Se habla de los ?Eclécticos?, con Cicerón a la Cabeza; del ?Estoicismo romano? tan propio de autores como Séneca o Marco Aurelio, tan fundamental en la estructura político-administrativa del Imperio; del escepticismo y su demoledora acción; del Cinismo de Luciano de Samosata; de los voluntariamente marginados ?Epicureos?, con Lucrecio a la cabeza; de todas las versiones, a cual más bella en su mensaje, del Platonismo y Pitagorismo, de un enorme desarrollo ambas a partir de los siglos II y III d.C.; de lo mistérico y lo Hermético; de los nuevos cultos orientales, Isis Mitra y Deméter y sus iniciaciones etc. Pero, no sólo los grandes pensadores piensan sobre la muerte, valga la redundancia: se habla además, en la medida de lo posible, del común de los mortales: los que asisten a las comedias, de Plauto por ejemplo, y lo que ellas les transmiten; de los mensajes conmovedores de las gentes, a sus llorados muertos, plasmados en las lápidas funerarias etc.
Autorenporträt
Alfredo Tiemblo Magro (Madrid 1968) es Licenciado de Grado con calificación de Sobresaliente por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid? en la especialidad de Prehistoria y Arqueología y licenciado en la especialidad de Historia Antigua por la misma universidad. Ha colaborado con en diversas instituciones entre las que caben destacar: el "Instituto de Paleontología Humana de París; la "Escuela Española de Arqueología de Roma; el "Centro de Estudios Históricos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC