16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Sum¿¿rgete en un viaje intelectual hacia lo divino, cuestionando, comprendiendo y descubriendo en cada p¿¿gina de este libro de Alberto F. Rold¿¿n. El autor nos lleva a dialogar sobre Dios y de la mano de reconocidos fil¿¿sofos y te¿¿logos del siglo XX y XXI. La obra te lleva a pensar las preguntas esenciales del ser humano y no por imaginar a un ser celestial objetivado y absträ¿do de la realidad. En consecuencia, pensar en Dios no puede reducirse a conocimiento, tambi¿¿n se relaciona con la experiencia y sabidur¿¿a. Su obra nos hace reflexionar sobre los temas m¿¿s actuales de la teolog¿¿a…mehr

Produktbeschreibung
Sum¿¿rgete en un viaje intelectual hacia lo divino, cuestionando, comprendiendo y descubriendo en cada p¿¿gina de este libro de Alberto F. Rold¿¿n. El autor nos lleva a dialogar sobre Dios y de la mano de reconocidos fil¿¿sofos y te¿¿logos del siglo XX y XXI. La obra te lleva a pensar las preguntas esenciales del ser humano y no por imaginar a un ser celestial objetivado y absträ¿do de la realidad. En consecuencia, pensar en Dios no puede reducirse a conocimiento, tambi¿¿n se relaciona con la experiencia y sabidur¿¿a. Su obra nos hace reflexionar sobre los temas m¿¿s actuales de la teolog¿¿a en un contexto de ate¿¿smo y creciente secularismo, donde cada vez son m¿¿s las personas ajenas a la preocupaci¿¿n por Dios, de tal modo que en ellas se manifiesta la "muerte de Dios" de un modo expl¿¿cito, cuando son incapaces de sentir y concebir la realidad divina. El autor abarca temas como: Teolog¿¿a, naturaleza y alcances; Dios como problema; Pensar a Dios desde las "mediaciones del rostro y la carne" (por medio de un encuentro ¿¿ntimo de respeto); La revelaci¿¿n de Dios; La revelaci¿¿n y su relaci¿¿n con Cristo y la Trinidad; Teolog¿¿a de la Trinidad y revelaci¿¿n en relaci¿¿n dial¿¿ctica; Teolog¿¿a de la realidad; El Reino y el fin de la historia; Adoraci¿¿n y escatolog¿¿a; De la tragedia a la esperanza; ¿¿D¿¿nde est¿¿ Dios en todo lo humano?; La encarnaci¿¿n del Logos seg¿¿n la inversi¿¿n fenomenol¿¿gica. En compä¿¿¿a de K. Barth, P. Tillich, E. L¿¿vinas, Jean-Luc Marion, Michel Henry entre otros, el autor nos ayudar¿¿ a entender el ser de Dios y su revelaci¿¿n tocante a aspectos que siguen siendo fundamentales en la reflexi¿¿n cristiana sobre el car¿¿cter trinitario de Dios, la encarnaci¿¿n del Logos, el Reino de Dios, la escatolog¿¿a, la esperanza y el fin de la historia, el papel del cristiano en la sociedad, entre otros temas. Think God from Theology and Philosophy Immerse yourself in an intellectual journey towards the divine, questioning, understanding, and discovering on every page with Alberto Rold¿¿n's writings. The author guides us in a dialogue about God alongside renowned philosophers and theologians of the 20th and 21st centuries. The work begins by contemplating humanity's ultimate questions, not by envisioning an objectified celestial being abstracted from reality. Consequently, pondering God cannot be reduced to knowledge; rather, it is connected to experience and wisdom. His book leads us to reflect on some of the most current themes in theology within a context of atheism and growing secularism, where more and more people are detached from concern for God. In them, the "death of God" is explicitly evident, as they are incapable of sensing and conceiving the divine reality. The author cover topics such as: Theology, nature, and scope; God as a problem; Thinking about God from an "intimate face-to-face encounter of respect"; The revelation of God; Revelation and its relationship with Christ and the Trinity; Theology of the Trinity and revelation in a dialectical relationship; A theology of reality; The Kingdom and the end of history; Worship and eschatology; From tragedy to hope; Where is God in all of humanity?; The incarnation of the Logos according to phenomenological inversion.
Autorenporträt
Alberto F. Roldán es de nacionalidad argentina, doctor en teología por el Instituto Universitario (ISEDET) de Buenos Aires y máster en ciencias sociales y humanidades (filosofía política) por la Universidad Nacional de Quilmes. Cursó la maestría en educación en la Universidad del Salvador (Buenos Aires). Ha dictado cursos y conferencias en institutos y universidades de América Latina, Estados Unidos, Europa y Corea del Sur. Es director de posgrado del Instituto Teológico Fiet y profesor y asesor del Programa Doctoral Latinoamericano en Ciencias Teológicas. Es miembro de la Fraternidad Teológic