La cuestión Malvinas hace referencia a una disputa entre la República Argentina y el Reino Unido que comprende la soberanía territorial sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, más el lecho y subsuelo. Así lo establece la resolución 2065, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1965. Mediante la misma se insta a las Partes a resolver en forma pacífica dicha controversia. Si bien la temática de fondo la constituye el conflicto de soberanía, también existen otros asuntos de gran relevancia económica, política y estratégica para nuestro país que se encuentran vinculados a dicho tema, tales como los recursos pesqueros, hidrocarburíferos, y las comunicaciones aéreas entre el Continente y las islas. Desde el retorno de la democracia a nuestro país en el año 1983, los diversos gobiernos argentinos adoptaron distintas estrategias para resolver la cuestión Malvinas, y en consonancia con ello llevaron adelante políticas referidas a sus problemas asociados. Es necesario destacar la importancia de estudiar dichas cuestiones ya que históricamente ocuparon un lugar relevante en las agendas de política exterior.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno