'En la noche del 18 al 19 de marzo, el Estado, el ejército y la policía, todo lo que influye en las vidas humanas desde fuera y desde arriba, todo se disolvió, se disipó, se evaporó. El Estado, monstruo frío donde los haya, cayó hecho pedazos y lo remataron trasladando a Versalles sus vestigios, despachos y burocracia [?] Esa mañana, todo es posible: otra vida, una vida distinta, la libertad. París se despierta libre, la primera ciudad libre desde que existen las ciudades. Va a probar una vida nueva: la vida nueva en la que los hombres y las mujeres tomarán las riendas de su destino'. A pesar de su inconclusión, de sus fracasos militares y de sus contradicciones ideológicas, la Comuna sigue siendo para Henri Lefebvre un momento único de 'revolución total', y su legado es inmenso: transformación de la vida cotidiana, crítica radical del Estado y 'tentativa suprema de la ciudad de erigirse en medida y norma de la realidad humana', es también 'la mayor fiesta del siglo y de los tiempos modernos'. Fiesta popular y urbana que trastocó el tiempo, el espacio y las relaciones sociales, fue la forma espontánea del levantamiento de las masas parisinas lo que dio su 'estilo' a la Comuna.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno