29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El derecho a un medio ambiente sano es una preocupación tanto internacional como nacional. La Declaración de Estocolmo de 1972 proclamó este derecho. Un aluvión de tratados internacionales y regionales sobre derechos humanos y medio ambiente mencionan el carácter fundamental de este derecho. En el ámbito regional africano, los Estados africanos han consagrado el derecho a un medio ambiente satisfactorio y completo, propicio al desarrollo de todos los pueblos, en la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Preocupada por esta cuestión, la República Democrática del Congo no es un…mehr

Produktbeschreibung
El derecho a un medio ambiente sano es una preocupación tanto internacional como nacional. La Declaración de Estocolmo de 1972 proclamó este derecho. Un aluvión de tratados internacionales y regionales sobre derechos humanos y medio ambiente mencionan el carácter fundamental de este derecho. En el ámbito regional africano, los Estados africanos han consagrado el derecho a un medio ambiente satisfactorio y completo, propicio al desarrollo de todos los pueblos, en la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Preocupada por esta cuestión, la República Democrática del Congo no es un caso aislado y no ha hecho oídos sordos. Para demostrar su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, ha consagrado en su Constitución el derecho a un medio ambiente sano y propicio al pleno desarrollo de cada individuo.
Autorenporträt
KUNDO SHUMBAGIRA GustavoGustave Kundo Shumbagira si è laureato in diritto pubblico interno presso l'Università Cattolica di Bukavu. È ricercatore indipendente in diritto pubblico.BARAKA NGUVUMALI ArsèneLaureato in Diritto privato e giudiziario presso l'Università Cattolica di Bukavu. Coordinatore dell'organizzazione Dynamique des Jeunes Unis pour le Développement.