La ejecuci n del corregidor Antonio de Arriaga al sur del Cuzco el 10 de noviembre de 1780 inici la m s grande sublevaci n del continente americano. Durante los siguientes seis meses, Tupac Amaru, su esposa Micaela Bastidas, sus familiares y seguidores pondr an en vilo al Imperio espa ol y abrir an una brecha que otros continuar an acentuando por m s de dos a os. Lo que parec a ser otro levantamiento local termin convirti ndose en una guerra de exterminio, con un saldo de aproximadamente cien mil v ctimas, en un rea que cubri desde el Cuzco hasta Potos . Walker nos sumerge en la sublevaci n con las herramientas de la historia, pero con el coraz n y la prosa de un reportero de guerra. Es minucioso, objetivo, y desde el inicio entendemos que para auscultar la rebeli n hace falta comprender la contrarrebeli n. Escalamos y bajamos monta as con ambos bandos, conocemos desde la pupila insurgente y desde la realista los asedios a Cusco, Puno, La Paz, entre otras; somos part cipes del hambre, fr o y enfermedades que cada parte sufre y se nos muestran las decisiones que cada bando debi tomar, movidos siempre por el terror de las circunstancias antes que por ideolog as preestablecidas. La gran virtud epistemol gica y narrativa del libro es, entonces, extirparle certezas al relato, no sugerir claves de un designio que no existe, y conseguir que los lectores avancemos en la lectura al igual que rebeldes y realistas: heridos, como dec a la canci n, por las flechas de la incertidumbre . Alberto Vergara (diario El Comercio)
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno