77,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
39 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

China presenta un claro ejemplo de Estado históricamente establecido, del que su provincia de Taiwán se separó de facto en 1949. Esto da pie a considerar hoy a Taiwán como, de hecho, una alternativa puramente capitalista al modelo civilizatorio de la República Popular China. La RPC y Taiwán son, de hecho, variantes específicas de los proyectos Rojo y Blanco, respectivamente, implementados por el Pronosticador Global, que personifica la gobernanza supranacional en el mundo. La monografía explora el marco político y los principales logros del desarrollo socioeconómico de la RPC y Taiwán en un…mehr

Produktbeschreibung
China presenta un claro ejemplo de Estado históricamente establecido, del que su provincia de Taiwán se separó de facto en 1949. Esto da pie a considerar hoy a Taiwán como, de hecho, una alternativa puramente capitalista al modelo civilizatorio de la República Popular China. La RPC y Taiwán son, de hecho, variantes específicas de los proyectos Rojo y Blanco, respectivamente, implementados por el Pronosticador Global, que personifica la gobernanza supranacional en el mundo. La monografía explora el marco político y los principales logros del desarrollo socioeconómico de la RPC y Taiwán en un amplio contexto histórico. Para un análisis más profundo, el autor utiliza principalmente un modelo de crecimiento global endógeno común o de tipo Caldorov con un mecanismo integrado de progreso tecnológico, teniendo en cuenta no sólo el capital físico y humano, sino también el tiempo en su papel de espacio de acontecimientos de la actividad económica creativa.
Autorenporträt
D'jord' Shimon Jr. est un économiste hongrois et un spécialiste des relations internationales. Son domaine de recherche porte sur les problèmes de croissance de l'économie mondiale. Diplômé du MGIMO en 1989, il a obtenu son doctorat en économie en 1993 et son doctorat en 1994. Il a notamment travaillé au ministère hongrois des affaires étrangères et à l'Office central des statistiques.