No se debe seguir sobrecargando la biosfera sin antes considerar sus límites y replantear los patrones de consumo y utilización de los recursos naturales. Con base en este escenario, se fijaron metas muy ambiciosas relativas al desarrollo de combustibles alternativos. En particular, en la Unión Europea se estableció un objetivo de sustitución de un 10% de combustibles fósiles por biocarburantes en el sector de los transportes para 2020. Sin embargo, surgieron dudas sobre la sostenibilidad de la expansión de la primera generación de esta energía, que aumenta la presión para intensificar la…mehr
No se debe seguir sobrecargando la biosfera sin antes considerar sus límites y replantear los patrones de consumo y utilización de los recursos naturales. Con base en este escenario, se fijaron metas muy ambiciosas relativas al desarrollo de combustibles alternativos. En particular, en la Unión Europea se estableció un objetivo de sustitución de un 10% de combustibles fósiles por biocarburantes en el sector de los transportes para 2020. Sin embargo, surgieron dudas sobre la sostenibilidad de la expansión de la primera generación de esta energía, que aumenta la presión para intensificar la producción agrícola, generando una potencial amenaza a la seguridad alimentaria. En este contexto, se propone analizar la evolución de la regulación europea para los biocombustibles sostenibles entre 2005-2014, etapa que coincide con la madurez de la producción y el consumo global de los biocarburantes, y el efecto extraterritorial de esta política sobre la industria brasileña de etanol, que figura como la principal exportadora en el periodo señalado. Este estudio se realizó con la revisión bibliográfica de fuentes primarias y secundarias, basada en entrevistas y textos normativos.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Doctora Internacional en Derecho por la Universidad de Salamanca, con mención ¿cum laude¿, es profesora universitaria, consultora jurídica e investigadora posdoctoral en las áreas de derecho internacional y empresarial, economía política, comercio internacional, desarrollo sostenible, derechos humanos y cooperación al desarrollo.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826