14,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los últimos años, el pensamiento patriarcal ha conseguido colonizar el significado del término 'empoderamiento' para, en su lugar, establecer un falso paralelismo que lo equipara con la sexualidad de las mujeres y que ha llevado, más que a su liberación, a una especie de tiranía en la que para estar empoderadas parece obligatorio estar dispuestas a consentir todo tipo de prácticas. Pero ¿de verdad debemos asumir que cuando las mujeres están empoderadas lo que deciden es convertirse a sí mismas en objetos sexuales al servicio de otros?, ¿obedece eso a algún propósito liberador?, y si es así,…mehr

Produktbeschreibung
En los últimos años, el pensamiento patriarcal ha conseguido colonizar el significado del término 'empoderamiento' para, en su lugar, establecer un falso paralelismo que lo equipara con la sexualidad de las mujeres y que ha llevado, más que a su liberación, a una especie de tiranía en la que para estar empoderadas parece obligatorio estar dispuestas a consentir todo tipo de prácticas. Pero ¿de verdad debemos asumir que cuando las mujeres están empoderadas lo que deciden es convertirse a sí mismas en objetos sexuales al servicio de otros?, ¿obedece eso a algún propósito liberador?, y si es así, ¿al de quién?Estas son algunas de las preguntas que trata de responder este ensayo. En él se revisan los conceptos de consentimiento sexual, empoderamiento y libre elección para concluir que lo que se nos intenta vender como tal no son más que los estereotipos sexistas de siempre, pero revestidos ahora de un halo de modernidad.Reflexiona además esta obra acerca de las distintas posturas exist
Autorenporträt
Sonia Tomás Alonso, es psicóloga forense y criminóloga. Desde hace años desempeña su actividad profesional como psicóloga de instituciones penitenciarias, habiendo sido subdirectora de varios centros en Castilla-La Mancha y en la Comunidad de Madrid. También colabora como docente en la Universidad Autónoma de Madrid y como investigadora en temas relacionados con la igualdad y el feminismo. Es coautora de 'PROGRAMA DIVERSIDAD: Por la igualdad de trato y no discriminación y frente a los delitos de odio', publicado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en 2020. Asimismo, en 2023 publicó un capítulo dentro del monográfico Educación multidisciplinar para la igualdad de género, de la Universidad Politécnica de Valencia.