8,49 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
4 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

La transformación, o metamorfosis, de Gregor Samsa en un bicho monstruoso, similar a un enorme escarabajo, es uno de los hitos de la literatura universal. Franz Kafka escribió el relato en 1912, pero no fue publicado hasta 1915, cuando apareció en la revista mensual Die Weissen Blätter. En noviembre de ese mismo año, aunque con fecha anticipada de 1916, se imprimió por primera vez como libro exento, en el doble volumen 22/23 de la colección 'Der Jüngste Tag', al amparo de la casa editorial Kurt Wolff. Deseamos conmemorar los cien años de aquella publicación presentando una edición que replica…mehr

Produktbeschreibung
La transformación, o metamorfosis, de Gregor Samsa en un bicho monstruoso, similar a un enorme escarabajo, es uno de los hitos de la literatura universal. Franz Kafka escribió el relato en 1912, pero no fue publicado hasta 1915, cuando apareció en la revista mensual Die Weissen Blätter. En noviembre de ese mismo año, aunque con fecha anticipada de 1916, se imprimió por primera vez como libro exento, en el doble volumen 22/23 de la colección 'Der Jüngste Tag', al amparo de la casa editorial Kurt Wolff. Deseamos conmemorar los cien años de aquella publicación presentando una edición que replica la original. ENGLISH DESCRIPTION "The Metamorphosis" (original German title: "Die Verwandlung") is a short novel by Franz Kafka, first published in 1915. It is often cited as one of the seminal works of fiction of the 20th century and is widely studied in colleges and universities across the western world. The story begins with a traveling salesman, Gregor Samsa, waking to find himself transformed into an insect.
Autorenporträt
Franz Kafka nacio en 1883 en Praga, en el seno de una familia judia de habla alemana. En 1903 se licencio en Derecho, y a partir de 1908 trabajo en el Instituto de Seguros para Accidentes de Trabajo, un empleo que lo obligaria a realizar numerosos viajes a traves del viejo imperio austrohungaro, por entonces en pleno proceso de desmoronamiento. Formo parte de los circulos literarios e intelectuales de su ciudad, pero en vida apenas llego a publicar algunos de sus escritos, la mayor parte en revistas. En 1922 obtuvo la jubilacion anticipada por causa de la tuberculosis, enfermedad que empezo a padecer en 1917 y que le ocasionaria la muerte, ocurrida en 1924 en el sanatorio de Kierling, en las cercanias de Viena. El grueso de la obra de Kafka, entre la que se cuentan tres novelas, varias decenas de narraciones, un extenso diario, numerosos borradores y aforismos y una copiosa correspondencia, se publico postumamente por iniciativa de su amigo y albacea Max Brod, quien desobedecio el deseo expresado por Kafka de que se destruyeran todos sus textos. Desde entonces, la importancia de Kafka y su condicion de clasico indiscutible no han hecho mas que incrementarse, hasta el extremo de ser unanimemente considerado -por decirlo con palabras de Elias Canetti- como el escritor que mas puramente ha expresado el siglo XX, y al que hay que considerar por lo tanto como su manifestacion mas esencial.