«Cuando digo que el escritor ha ganado, lo que estoy diciendo férreamente es que nos habita, que dialoga con la literatura actual, que es parte de nosotres y que no tiene miedo de persistir porque siempre supo que toda realidad se expande.» -Brenda Navarro Irónica, desencantada y llena de humor, esta novela relata la vida de Gabriel Guía, un adolescente extraviado y cínico, hijo de una familia acomodada, cuyos únicos intereses verdaderos son la escritura y la música. Con ella se inauguró un nuevo ciclo de la literatura mexicana, en la que los jóvenes, su lenguaje y su furia tienen un peso…mehr
«Cuando digo que el escritor ha ganado, lo que estoy diciendo férreamente es que nos habita, que dialoga con la literatura actual, que es parte de nosotres y que no tiene miedo de persistir porque siempre supo que toda realidad se expande.» -Brenda Navarro Irónica, desencantada y llena de humor, esta novela relata la vida de Gabriel Guía, un adolescente extraviado y cínico, hijo de una familia acomodada, cuyos únicos intereses verdaderos son la escritura y la música. Con ella se inauguró un nuevo ciclo de la literatura mexicana, en la que los jóvenes, su lenguaje y su furia tienen un peso central y decisivo, y de la cual José Agustín es un exponente indiscutible. La tumba es una de las obras esenciales de la literatura mexicana del siglo XX. Esta edición incluye fotografías inéditas del escritor y conversaciones sobre los momentos más significativos de su vida con familiares, amistades cercanas y escritores: su viaje a Cuba, su participación en el taller literario de Juan José Arreola, la publicación de La tumba, la relación con su esposa, amigos y hermanos, su paso por Lecumberri. ENGLISH DESCRIPTION “When I say that the author has won, I mean that he inhabits us, is in dialogue with current literature, is part of us, and is not afraid to persist, because he knows that reality is constantly expanding.” -Brenda Navarro Ironic, disenchanted and funny, this novel is the story of Gabriel Guía, a wayward and cynical teenager from a wealthy family whose only real interests are music and writing. It launched a new phase in Mexican literature in which young people, their language and their fury play a central and decisive role. José Agustín is a main protagonist of this genre, and The Tomb is essential reading in twentieth-century Mexican literature. This edition includes never-before-seen photographs of the author and conversations with his family, close friends and fellow writers about the events that shaped his life: his trip to Cuba; the literary workshop led by Juan José Arreola; publication of The Tomb; his relationship with his wife, siblings and friends; and his time in Mexico’s Lecumberri Prison.
José Agustín nació en Acapulco en 1944. Poco menos de dos décadas más tarde comenzó a publicar, colocándose a la vanguardia de su generación. Fue miembro del taller literario de Juan José Arreola, quien le publicó su primera novela, La tumba, en 1964. Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Fulbright y Guggenheim. Ha escrito teatro y guión cinematográfico, ámbito en el que dirigió diversos proyectos. Entre sus obras destacan De perfil (1966), Inventando que sueño (1968), Se está haciendo tarde (final en laguna) (1973, Premio Dos Océanos del Festival de Biarritz), El rey se acerca a su templo (1975), Cerca del fuego (1986), El rock de la cárcel (1986), No hay censura (1988), La miel derramada (1992), La panza del Tepozteco (1993), Dos horas de sol (1994), La contracultura en México (1996), Cuentos completos (2001), Los grandes discos del rock (2001), Vida con mi viuda (2004, premio Mazatlán de Literatura) y Armablanca (2006). Ha publicado ensayo y crónica histórica, destacando los tres volúmenes de Tragicomedia mexicana (1990, 1992, 1998). En 2011, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Linguística y Literatura y las medallas al Mérito de Bellas Artes y al Mérito Artístico de la Asamblea Legislativa del D.F.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826