La Universidad innova en metodologías y herramientas
Herausgegeben:Gisbert Caudeli, Vicenta; Cruz Cruz, Purificación; Dafonte Gómez, Alberto
La Universidad innova en metodologías y herramientas
Herausgegeben:Gisbert Caudeli, Vicenta; Cruz Cruz, Purificación; Dafonte Gómez, Alberto
- Gebundenes Buch
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung
La Educación superior se encuentra en un punto de inflexión cuyo motor para adaptar las metodologías tradicionales a las exigencias de un mundo digital en constante cambio es la innovación. La Universidad innova en metodologías y herramientas explora un amplio abanico de enfoques pedagógicos, desde el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación, hasta el uso de escape rooms educativas y la retroalimentación creativa. Se examinan también las competencias digitales del profesorado y el impacto de la pandemia en los recursos docentes, así como el uso de tecnologías como el revolucionario…mehr
Andere Kunden interessierten sich auch für
Elena Gómez ParraEducación bilingüe en la infancia42,35 €
Alexander Ortiz OcañaLa universidad emergente en el siglo XXI42,99 €
Juan Habib Bendeck SotoFactores que afectan la innovación educativa en Colombia36,99 €
Escribir en la universidad: elaboración y defensa de trabajos académicos -TFG/TFM-72,55 €
Marco Antonio Constantino AguilarEl pensamiento lateral en la enseñanza de las matemáticas26,99 €
Heidy Paola Martín DuránEstrategias tricerebrales para el aprendizaje del inglés en preescolar46,99 €
Innovación e investigación en conservatorios y escuelas de música29,95 €-
-
-
La Educación superior se encuentra en un punto de inflexión cuyo motor para adaptar las metodologías tradicionales a las exigencias de un mundo digital en constante cambio es la innovación. La Universidad innova en metodologías y herramientas explora un amplio abanico de enfoques pedagógicos, desde el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación, hasta el uso de escape rooms educativas y la retroalimentación creativa. Se examinan también las competencias digitales del profesorado y el impacto de la pandemia en los recursos docentes, así como el uso de tecnologías como el revolucionario Arduino y herramientas TIC en la enseñanza, demostrando cómo la innovación en las aulas transforma no sólo el aprendizaje, sino también el proceso de enseñanza mismo.
Produktdetails
- Produktdetails
- Ciencias sociales en abierto 16
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 291602
- 1. Auflage
- Seitenzahl: 474
- Erscheinungstermin: 10. März 2025
- Spanisch
- Abmessung: 235mm x 157mm x 30mm
- Gewicht: 756g
- ISBN-13: 9783631916025
- ISBN-10: 3631916027
- Artikelnr.: 73663618
- Herstellerkennzeichnung
- Libri GmbH
- Europaallee 1
- 36244 Bad Hersfeld
- gpsr@libri.de
- Ciencias sociales en abierto 16
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 291602
- 1. Auflage
- Seitenzahl: 474
- Erscheinungstermin: 10. März 2025
- Spanisch
- Abmessung: 235mm x 157mm x 30mm
- Gewicht: 756g
- ISBN-13: 9783631916025
- ISBN-10: 3631916027
- Artikelnr.: 73663618
- Herstellerkennzeichnung
- Libri GmbH
- Europaallee 1
- 36244 Bad Hersfeld
- gpsr@libri.de
Dr. David Caldevilla Domínguez. Catedrático de Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid (España). Docente en: U. Complutense, U. Europea de Madrid, IED, ESERP e IPAM (Oporto -Portugal-). Investigador Principal del Grupo Complutense 'Concilium'. Autor de 120 artículos científicos, de 75 capítulos de libros y de 6 libros.
PRÓLOGO Vicenta Gisbert Caudeli, Purificación Cruz Cruz, Alberto Dafonte Gómez APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y ARGUMENTACIÓN ORAL: EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR María Teresa Artés Ibáñez, Carolina Cereceda Triviño, Felipe Tapia Marín APLICACIÓN DEL MODELO DE RETROALIMENTACIÓN, LA EXPERIENCIA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS UTILIZANDO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS César Baluarte-Araya, Óscar Ramírez-Valdez PERSUASIVE DISCOURSE ANALYSIS: AN EXAMPLE IN THE FIELD OF EDUCATION Inmaculada Cobos Fernández PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO CON ALUMNADO DE SECUNDARIA Paloma Cogollo Pérez IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE APLICACIONES Y SERVICIOS WEB Ismael de Fez Lava INITIAL DIAGNOSIS OF TEACHERS' DIGITAL COMPETENCES: A CASE STUDY FROM A MASTER'S DEGREE IN EDUCATION Odiel Estrada-Molina, Jimmy-Manuel Zambrano-Acosta ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DEL APRENDIZAJE-SERVICIO EN LOS GRADOS UNIVERSITARIOS DE GEOGRAFÍA EN ESPAÑA Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares, Elena María Muñoz Espinosa ESCAPE ROOMS EDUCATIVOS EN LA UNIVERSIDAD: UNA HERRAMIENTA PARA DINAMIZAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA INGENIERÍA Rodrigo García Manzanas, Sara Pérez Carabaza, María Dolores Frías Domínguez EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP), UNA METODOLOGÍA CREATIVA APLICADA AL ESTUDIO DE LA ESCENOGRAFÍA Liuba González Cid APLICACIÓN DE LA MENTORIZACIÓN CREATIVA COMO METODOLOGÍA DOCENTE EN EL AUTOAPRENDIZAJE ENTRE ESTUDIANTES. EL CASO DE LOS TALLERES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Carlos Miguel Iglesias Sanz MEJORAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS. METODOLOGÍA DOCENTE PARA ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Sergio López-Moreno, Patricia Granados-González, Ana M. Moreno-Adalid HACIA UNA DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN COMUNICATIVA Julieta López Olalde, Alexandra Astrid Ruiz Surget EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR: EVALUACIÓN DE RECURSOS DOCENTES Y SU VALORACIÓN POR PARTE DEL ALUMNADO Ma Isabel López Rodríguez, Maja Barac ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ABAC Y AMP EN LA LICENCIATURA DE LA FCCA-UMSNH José Cesar Macedo Villegas, Rodolfo Camacho Pérez THEORETICAL TEACHING OF VETERINARY ANATOMY USING THE FLIPPED CLASSROOM METHOD: EVALUATION OF STUDENT PERFORMANCE AND PERCEPTION Nieves Martín-Alguacil, Luis Avedillo LAS HERRAMIENTAS TIC COMO RECURSO PARA ASIMILAR COMPETENCIAS Y ATENDER LA DIVERSIDAD EN ASIGNATURAS UNIVERSITARIAS DE MATEMÁTICAS Ana M. Martín-Caraballo, Concepción Paralera-Morales, Ángel F. Tenorio-Villalón EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LAS ESCUELAS NORMALES DE MÉXICO: ANÁLISIS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022 Shamaly Alhelí Niño-Carrasco, Juan Carlos Castellanos-Ramírez EL IMPACTO DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA EN INGENIERÍA. UNA EVALUACIÓN CUANTITATIVA BASADA EN INDICADORES Fernando Oñate-Valdivieso LA GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR: DISEÑO DE UN ESCAPE ROOM EN EL GRADO EN TURISMO Ivalla Ortega Barrera
"LIKABILITY", "CHARISMA" O CALIDAD DOCENTE?
QUÉ MIDEN REALMENTE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO? Jose María Ortiz-Lozano, Jose Luis Arroyo-Barrigüete, Antonio Rua-Vieites, Francisco Borrás-Pala LOS MAPAS CONCEPTUALES COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNADO CON DISLEXIA: UN ESTUDIO DE CASO Maider Pérez de Villarreal Zufiaurre DESARROLLO DE UNA LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LIBROS DE TEXTO CLIL: CRITERIOS Y CONSIDERACIONES Lucila María Pérez Fernández IMPACTO DE LA FORMACIÓN HÍBRIDA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE GRADOS DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Carlos Alberto Pérez Rivero, Ma de las Mercedes de Obesso Arias, Sergio Cardona Herrero METODOLOGÍA ACTIVA DE APRENDIZAJE EN HISTORIA ECONÓMICA: EL MICROLEARNING Javier Puche Gil (QEPD) EXPERTOS POR EXPERIENCIA: RETENCIÓN ESCOLAR EN EL CASO CHILENO Marta Quiroga Lobos, Alejandro Rabuco Hidalgo PHYSICS LAB: INTRODUCING A NEW SHIELD FOR DATA ACQUISITION WITH ARDUINO UNO Paola Riccobelli, Alessandro Saltarelli PROPUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE COMO SOPORTES DE CO-CREACIÓN DE VALOR Nuria Rodríguez-López APRENDIZAJE-SERVICIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aloia Romaní Pérez, Sidonia Martínez Suárez, Beatriz Gullón Estévez INFLUENCIA DE LOS CUESTIONARIOS VIRTUALES EN LA RETENCIÓN CONOCIMIENTOS. EXPERIENCIA PILOTO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA CELULAR DE María del Mar Romero-Alemán "LA AGENCIA": IMPLEMENTADO UN JUEGO DE REALIDAD ALTERNATIVA FUNCIONAL EN UN ENTORNO UNIVERSITARIO David Ruiz-García ANDAMIOS DIDÁCTICOS PARA APRENDER SOBRE ESPACIOS DE CIENCIAS DE LIBRE María José Sáez-Bondía, Jorge Martín-García, Ester Mateo-González LABORATORIO DOCENTE PARA AUTOAPRENDIZAJE DE AUTOMÁTICA Y CONTROL EMPLEANDO MICROROBOTS Rafael Socas Gutierrez, Luis Gómez Déniz EVALUACIÓN DE PROYECTOS INTERGENERACIONALES DE APRENDIZAJE-SERVICIO. VALIDACIÓN DE UNA RÚBRICA María Ángeles Valdemoros San Emeterio, Rosa Ana Alonso Ruiz, Magdalena Sáenz de Jubera Ocón, Ana Ponce de León Elizondo, Eva Sanz Arazuri THE ROLE OF GAME-BASED LEARNING IN IMPROVING EFL LEARNER
S ORAL PRODUCTION Alba Vargas-Saritama, Verónica Espinoza-Celi HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN DOCENTE: PLATAFORMAS DIGITALES ESCOLARES Álvaro Varona-González, Ángel Bartolomé-Muñoz-de-Luna, Francisco Cabezuelo- Lorenzo CONOCIMIENTO Y TRABAJO MATEMÁTICO DEL FUTURO PROFESOR: USO DE EJEMPLOS EN SIMULACIONES DE CLASES Paula Verdugo-Hernández, Gonzalo Espinoza-Vásquez, Carolina Henríquez-RivasAPLICACIÓN DE ENTREVISTA COGNITIVA PARA LA MEJORA DE LA EVALUACIÓN DE FUTUROS PROFESORES Verónica Yáñez-Monje, Marcela Palma-Troncoso, Mariana Aillón-Neumann, Cecilia Maldonado-Elevancini
"LIKABILITY", "CHARISMA" O CALIDAD DOCENTE?
QUÉ MIDEN REALMENTE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO? Jose María Ortiz-Lozano, Jose Luis Arroyo-Barrigüete, Antonio Rua-Vieites, Francisco Borrás-Pala LOS MAPAS CONCEPTUALES COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNADO CON DISLEXIA: UN ESTUDIO DE CASO Maider Pérez de Villarreal Zufiaurre DESARROLLO DE UNA LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LIBROS DE TEXTO CLIL: CRITERIOS Y CONSIDERACIONES Lucila María Pérez Fernández IMPACTO DE LA FORMACIÓN HÍBRIDA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE GRADOS DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Carlos Alberto Pérez Rivero, Ma de las Mercedes de Obesso Arias, Sergio Cardona Herrero METODOLOGÍA ACTIVA DE APRENDIZAJE EN HISTORIA ECONÓMICA: EL MICROLEARNING Javier Puche Gil (QEPD) EXPERTOS POR EXPERIENCIA: RETENCIÓN ESCOLAR EN EL CASO CHILENO Marta Quiroga Lobos, Alejandro Rabuco Hidalgo PHYSICS LAB: INTRODUCING A NEW SHIELD FOR DATA ACQUISITION WITH ARDUINO UNO Paola Riccobelli, Alessandro Saltarelli PROPUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE COMO SOPORTES DE CO-CREACIÓN DE VALOR Nuria Rodríguez-López APRENDIZAJE-SERVICIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aloia Romaní Pérez, Sidonia Martínez Suárez, Beatriz Gullón Estévez INFLUENCIA DE LOS CUESTIONARIOS VIRTUALES EN LA RETENCIÓN CONOCIMIENTOS. EXPERIENCIA PILOTO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA CELULAR DE María del Mar Romero-Alemán "LA AGENCIA": IMPLEMENTADO UN JUEGO DE REALIDAD ALTERNATIVA FUNCIONAL EN UN ENTORNO UNIVERSITARIO David Ruiz-García ANDAMIOS DIDÁCTICOS PARA APRENDER SOBRE ESPACIOS DE CIENCIAS DE LIBRE María José Sáez-Bondía, Jorge Martín-García, Ester Mateo-González LABORATORIO DOCENTE PARA AUTOAPRENDIZAJE DE AUTOMÁTICA Y CONTROL EMPLEANDO MICROROBOTS Rafael Socas Gutierrez, Luis Gómez Déniz EVALUACIÓN DE PROYECTOS INTERGENERACIONALES DE APRENDIZAJE-SERVICIO. VALIDACIÓN DE UNA RÚBRICA María Ángeles Valdemoros San Emeterio, Rosa Ana Alonso Ruiz, Magdalena Sáenz de Jubera Ocón, Ana Ponce de León Elizondo, Eva Sanz Arazuri THE ROLE OF GAME-BASED LEARNING IN IMPROVING EFL LEARNER
S ORAL PRODUCTION Alba Vargas-Saritama, Verónica Espinoza-Celi HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN DOCENTE: PLATAFORMAS DIGITALES ESCOLARES Álvaro Varona-González, Ángel Bartolomé-Muñoz-de-Luna, Francisco Cabezuelo- Lorenzo CONOCIMIENTO Y TRABAJO MATEMÁTICO DEL FUTURO PROFESOR: USO DE EJEMPLOS EN SIMULACIONES DE CLASES Paula Verdugo-Hernández, Gonzalo Espinoza-Vásquez, Carolina Henríquez-RivasAPLICACIÓN DE ENTREVISTA COGNITIVA PARA LA MEJORA DE LA EVALUACIÓN DE FUTUROS PROFESORES Verónica Yáñez-Monje, Marcela Palma-Troncoso, Mariana Aillón-Neumann, Cecilia Maldonado-Elevancini
PRÓLOGO Vicenta Gisbert Caudeli, Purificación Cruz Cruz, Alberto Dafonte Gómez APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y ARGUMENTACIÓN ORAL: EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR María Teresa Artés Ibáñez, Carolina Cereceda Triviño, Felipe Tapia Marín APLICACIÓN DEL MODELO DE RETROALIMENTACIÓN, LA EXPERIENCIA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS UTILIZANDO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS César Baluarte-Araya, Óscar Ramírez-Valdez PERSUASIVE DISCOURSE ANALYSIS: AN EXAMPLE IN THE FIELD OF EDUCATION Inmaculada Cobos Fernández PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO CON ALUMNADO DE SECUNDARIA Paloma Cogollo Pérez IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE APLICACIONES Y SERVICIOS WEB Ismael de Fez Lava INITIAL DIAGNOSIS OF TEACHERS' DIGITAL COMPETENCES: A CASE STUDY FROM A MASTER'S DEGREE IN EDUCATION Odiel Estrada-Molina, Jimmy-Manuel Zambrano-Acosta ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DEL APRENDIZAJE-SERVICIO EN LOS GRADOS UNIVERSITARIOS DE GEOGRAFÍA EN ESPAÑA Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares, Elena María Muñoz Espinosa ESCAPE ROOMS EDUCATIVOS EN LA UNIVERSIDAD: UNA HERRAMIENTA PARA DINAMIZAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA INGENIERÍA Rodrigo García Manzanas, Sara Pérez Carabaza, María Dolores Frías Domínguez EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP), UNA METODOLOGÍA CREATIVA APLICADA AL ESTUDIO DE LA ESCENOGRAFÍA Liuba González Cid APLICACIÓN DE LA MENTORIZACIÓN CREATIVA COMO METODOLOGÍA DOCENTE EN EL AUTOAPRENDIZAJE ENTRE ESTUDIANTES. EL CASO DE LOS TALLERES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Carlos Miguel Iglesias Sanz MEJORAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS. METODOLOGÍA DOCENTE PARA ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Sergio López-Moreno, Patricia Granados-González, Ana M. Moreno-Adalid HACIA UNA DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN COMUNICATIVA Julieta López Olalde, Alexandra Astrid Ruiz Surget EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR: EVALUACIÓN DE RECURSOS DOCENTES Y SU VALORACIÓN POR PARTE DEL ALUMNADO Ma Isabel López Rodríguez, Maja Barac ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ABAC Y AMP EN LA LICENCIATURA DE LA FCCA-UMSNH José Cesar Macedo Villegas, Rodolfo Camacho Pérez THEORETICAL TEACHING OF VETERINARY ANATOMY USING THE FLIPPED CLASSROOM METHOD: EVALUATION OF STUDENT PERFORMANCE AND PERCEPTION Nieves Martín-Alguacil, Luis Avedillo LAS HERRAMIENTAS TIC COMO RECURSO PARA ASIMILAR COMPETENCIAS Y ATENDER LA DIVERSIDAD EN ASIGNATURAS UNIVERSITARIAS DE MATEMÁTICAS Ana M. Martín-Caraballo, Concepción Paralera-Morales, Ángel F. Tenorio-Villalón EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LAS ESCUELAS NORMALES DE MÉXICO: ANÁLISIS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022 Shamaly Alhelí Niño-Carrasco, Juan Carlos Castellanos-Ramírez EL IMPACTO DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA EN INGENIERÍA. UNA EVALUACIÓN CUANTITATIVA BASADA EN INDICADORES Fernando Oñate-Valdivieso LA GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR: DISEÑO DE UN ESCAPE ROOM EN EL GRADO EN TURISMO Ivalla Ortega Barrera
"LIKABILITY", "CHARISMA" O CALIDAD DOCENTE?
QUÉ MIDEN REALMENTE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO? Jose María Ortiz-Lozano, Jose Luis Arroyo-Barrigüete, Antonio Rua-Vieites, Francisco Borrás-Pala LOS MAPAS CONCEPTUALES COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNADO CON DISLEXIA: UN ESTUDIO DE CASO Maider Pérez de Villarreal Zufiaurre DESARROLLO DE UNA LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LIBROS DE TEXTO CLIL: CRITERIOS Y CONSIDERACIONES Lucila María Pérez Fernández IMPACTO DE LA FORMACIÓN HÍBRIDA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE GRADOS DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Carlos Alberto Pérez Rivero, Ma de las Mercedes de Obesso Arias, Sergio Cardona Herrero METODOLOGÍA ACTIVA DE APRENDIZAJE EN HISTORIA ECONÓMICA: EL MICROLEARNING Javier Puche Gil (QEPD) EXPERTOS POR EXPERIENCIA: RETENCIÓN ESCOLAR EN EL CASO CHILENO Marta Quiroga Lobos, Alejandro Rabuco Hidalgo PHYSICS LAB: INTRODUCING A NEW SHIELD FOR DATA ACQUISITION WITH ARDUINO UNO Paola Riccobelli, Alessandro Saltarelli PROPUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE COMO SOPORTES DE CO-CREACIÓN DE VALOR Nuria Rodríguez-López APRENDIZAJE-SERVICIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aloia Romaní Pérez, Sidonia Martínez Suárez, Beatriz Gullón Estévez INFLUENCIA DE LOS CUESTIONARIOS VIRTUALES EN LA RETENCIÓN CONOCIMIENTOS. EXPERIENCIA PILOTO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA CELULAR DE María del Mar Romero-Alemán "LA AGENCIA": IMPLEMENTADO UN JUEGO DE REALIDAD ALTERNATIVA FUNCIONAL EN UN ENTORNO UNIVERSITARIO David Ruiz-García ANDAMIOS DIDÁCTICOS PARA APRENDER SOBRE ESPACIOS DE CIENCIAS DE LIBRE María José Sáez-Bondía, Jorge Martín-García, Ester Mateo-González LABORATORIO DOCENTE PARA AUTOAPRENDIZAJE DE AUTOMÁTICA Y CONTROL EMPLEANDO MICROROBOTS Rafael Socas Gutierrez, Luis Gómez Déniz EVALUACIÓN DE PROYECTOS INTERGENERACIONALES DE APRENDIZAJE-SERVICIO. VALIDACIÓN DE UNA RÚBRICA María Ángeles Valdemoros San Emeterio, Rosa Ana Alonso Ruiz, Magdalena Sáenz de Jubera Ocón, Ana Ponce de León Elizondo, Eva Sanz Arazuri THE ROLE OF GAME-BASED LEARNING IN IMPROVING EFL LEARNER
S ORAL PRODUCTION Alba Vargas-Saritama, Verónica Espinoza-Celi HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN DOCENTE: PLATAFORMAS DIGITALES ESCOLARES Álvaro Varona-González, Ángel Bartolomé-Muñoz-de-Luna, Francisco Cabezuelo- Lorenzo CONOCIMIENTO Y TRABAJO MATEMÁTICO DEL FUTURO PROFESOR: USO DE EJEMPLOS EN SIMULACIONES DE CLASES Paula Verdugo-Hernández, Gonzalo Espinoza-Vásquez, Carolina Henríquez-RivasAPLICACIÓN DE ENTREVISTA COGNITIVA PARA LA MEJORA DE LA EVALUACIÓN DE FUTUROS PROFESORES Verónica Yáñez-Monje, Marcela Palma-Troncoso, Mariana Aillón-Neumann, Cecilia Maldonado-Elevancini
"LIKABILITY", "CHARISMA" O CALIDAD DOCENTE?
QUÉ MIDEN REALMENTE LAS ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO? Jose María Ortiz-Lozano, Jose Luis Arroyo-Barrigüete, Antonio Rua-Vieites, Francisco Borrás-Pala LOS MAPAS CONCEPTUALES COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNADO CON DISLEXIA: UN ESTUDIO DE CASO Maider Pérez de Villarreal Zufiaurre DESARROLLO DE UNA LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LIBROS DE TEXTO CLIL: CRITERIOS Y CONSIDERACIONES Lucila María Pérez Fernández IMPACTO DE LA FORMACIÓN HÍBRIDA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE GRADOS DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Carlos Alberto Pérez Rivero, Ma de las Mercedes de Obesso Arias, Sergio Cardona Herrero METODOLOGÍA ACTIVA DE APRENDIZAJE EN HISTORIA ECONÓMICA: EL MICROLEARNING Javier Puche Gil (QEPD) EXPERTOS POR EXPERIENCIA: RETENCIÓN ESCOLAR EN EL CASO CHILENO Marta Quiroga Lobos, Alejandro Rabuco Hidalgo PHYSICS LAB: INTRODUCING A NEW SHIELD FOR DATA ACQUISITION WITH ARDUINO UNO Paola Riccobelli, Alessandro Saltarelli PROPUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE COMO SOPORTES DE CO-CREACIÓN DE VALOR Nuria Rodríguez-López APRENDIZAJE-SERVICIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aloia Romaní Pérez, Sidonia Martínez Suárez, Beatriz Gullón Estévez INFLUENCIA DE LOS CUESTIONARIOS VIRTUALES EN LA RETENCIÓN CONOCIMIENTOS. EXPERIENCIA PILOTO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA CELULAR DE María del Mar Romero-Alemán "LA AGENCIA": IMPLEMENTADO UN JUEGO DE REALIDAD ALTERNATIVA FUNCIONAL EN UN ENTORNO UNIVERSITARIO David Ruiz-García ANDAMIOS DIDÁCTICOS PARA APRENDER SOBRE ESPACIOS DE CIENCIAS DE LIBRE María José Sáez-Bondía, Jorge Martín-García, Ester Mateo-González LABORATORIO DOCENTE PARA AUTOAPRENDIZAJE DE AUTOMÁTICA Y CONTROL EMPLEANDO MICROROBOTS Rafael Socas Gutierrez, Luis Gómez Déniz EVALUACIÓN DE PROYECTOS INTERGENERACIONALES DE APRENDIZAJE-SERVICIO. VALIDACIÓN DE UNA RÚBRICA María Ángeles Valdemoros San Emeterio, Rosa Ana Alonso Ruiz, Magdalena Sáenz de Jubera Ocón, Ana Ponce de León Elizondo, Eva Sanz Arazuri THE ROLE OF GAME-BASED LEARNING IN IMPROVING EFL LEARNER
S ORAL PRODUCTION Alba Vargas-Saritama, Verónica Espinoza-Celi HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN DOCENTE: PLATAFORMAS DIGITALES ESCOLARES Álvaro Varona-González, Ángel Bartolomé-Muñoz-de-Luna, Francisco Cabezuelo- Lorenzo CONOCIMIENTO Y TRABAJO MATEMÁTICO DEL FUTURO PROFESOR: USO DE EJEMPLOS EN SIMULACIONES DE CLASES Paula Verdugo-Hernández, Gonzalo Espinoza-Vásquez, Carolina Henríquez-RivasAPLICACIÓN DE ENTREVISTA COGNITIVA PARA LA MEJORA DE LA EVALUACIÓN DE FUTUROS PROFESORES Verónica Yáñez-Monje, Marcela Palma-Troncoso, Mariana Aillón-Neumann, Cecilia Maldonado-Elevancini







