19,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La obra La vida íntima de los encendedores: El animismo en la sociedad ultramoderna, fue galardonada con el II Premio Málaga de Ensayo fallado el 19 de diciembre de 2008 en la sede del Instituto Municipal del Libro de Málaga. Formaron parte del jurado los escritores Estrella de Diego, Espido Freire, Javier Gomá, Juan Malpartida, el editor Fco. Javier Jiménez y, con voz pero sin voto, el director del Instituto Municpal de Libro, Alfredo Taján. El fallo fue ratificado el mismo día por el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro de Málaga.

Produktbeschreibung
La obra La vida íntima de los encendedores: El animismo en la sociedad ultramoderna, fue galardonada con el II Premio Málaga de Ensayo fallado el 19 de diciembre de 2008 en la sede del Instituto Municipal del Libro de Málaga. Formaron parte del jurado los escritores Estrella de Diego, Espido Freire, Javier Gomá, Juan Malpartida, el editor Fco. Javier Jiménez y, con voz pero sin voto, el director del Instituto Municpal de Libro, Alfredo Taján. El fallo fue ratificado el mismo día por el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro de Málaga.
Autorenporträt
Ignacio Padilla (México, 1968) Su obra narrativa y ensayística ha sido traducida a más de quince idiomas y le ha granjeado una docena de premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Primavera Novela 2000, por Amphitryon, y el Premio Mazatlán de Literatura 2006, por su novela La Gruta del Toscano. En 2001 publicó el volumen de cuentos Las antípodas y el siglo, con el que inició la tetralogía Micropedia. Ha sido galardono con el Premio Nacional de Dramatugia otorgado por el Gobierno del Estado de Baja California, 2008; con el Premio de Artes Plásticas Luis Cardoza y Aragón otorgado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, 2008; con el Premio Nacional de Obra de Teatro para Niños que otorga el Gobierno del Estado de Coahuila, 2008; y con el Premio Internacional Juan Rulfo de cuento, por su obra Los anacrónicos. La revista francesa Lire lo enlista entre los cincuenta narradores más importantes para el siglo XXI. Páginas de Espuma ha publicado su libro de cuentos El androide y las quimeras (2008).