40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Entre los 20° 18' y 21º 02' de latitud norte y los 97° 19' y 97° 22' de longitud oeste. 1,500 Ha. Origen Tipo II. Sedimentación terrígena diferencial. Lagunas costeras asociadas con sistemas deltáicos fluviales producidos por sedimentación irregular o subsidencias de superficie que causa la compactación de los efectos de carga. Se formaron y varios se han modificado durante los últimos 5 mil años; algunos otros son muy jóvenes geológicamente (cientos de años). Se forman rápidamente barreras arenosas, que envuelven depresiones marginales o intradeltáicas muy someras; deltas de insumo de…mehr

Produktbeschreibung
Entre los 20° 18' y 21º 02' de latitud norte y los 97° 19' y 97° 22' de longitud oeste. 1,500 Ha. Origen Tipo II. Sedimentación terrígena diferencial. Lagunas costeras asociadas con sistemas deltáicos fluviales producidos por sedimentación irregular o subsidencias de superficie que causa la compactación de los efectos de carga. Se formaron y varios se han modificado durante los últimos 5 mil años; algunos otros son muy jóvenes geológicamente (cientos de años). Se forman rápidamente barreras arenosas, que envuelven depresiones marginales o intradeltáicas muy someras; deltas de insumo de sedimentos bajos que pueden ser someros y frecuentemente efímeras, lagunas elongadas entre montículos de playa. Son frecuentes a lo largo de los planos deltáicos de las regiones ubicadas en el Golfo de México. Depresión deltáica con barrera. Barreras de varios tipos; lodo, arena, manglares, etc.; escurrimientos usualmente directos a partir de ríos y tributarios; ocurren lentas modificaciones de forma y batimetría, aunque algunas llegan a ser rápidas; energía típicamente muy baja, excepto en los canales, la salinidad es muy baja, pero puede variar con la descarga de los ríos. Clima: Ax' (w1) (e) w''.
Autorenporträt
Licenciado em Hidrobiologia pela UAM, México, com um mestrado em Educação Ambiental. Professor-investigador do Departamento de Hidrobiologia da UAM-I. Cofundador e responsável pelo Centro de Documentação "Ecosistemas Litorales Mexicanos" (base de dados bibliográfica sobre lagoas costeiras mexicanas). Hidrologia, Nutrientes e Produção Primária.