18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La muerte no nos espera al final de un largo camino. La muerte está siempre con nosotros, en la médula de cada momento que pasa. Ella es la maestra secreta que, oculta a la vista, nos ayuda a descubrir lo que más importa en la vida. Las cinco invitaciones es una estimulante reflexión sobre el significado de la vida y cómo la conciencia de la muerte atrae a nuestro ser más verdadero. Con más de treinta años de experiencia al cuidado de personas en las etapas finales de sus vidas, Ostaseski ha descubierto que la muerte puede ser la guía que necesitamos para despertar plenamente a nuestras vidas,…mehr

Produktbeschreibung
La muerte no nos espera al final de un largo camino. La muerte está siempre con nosotros, en la médula de cada momento que pasa. Ella es la maestra secreta que, oculta a la vista, nos ayuda a descubrir lo que más importa en la vida. Las cinco invitaciones es una estimulante reflexión sobre el significado de la vida y cómo la conciencia de la muerte atrae a nuestro ser más verdadero. Con más de treinta años de experiencia al cuidado de personas en las etapas finales de sus vidas, Ostaseski ha descubierto que la muerte puede ser la guía que necesitamos para despertar plenamente a nuestras vidas, para ayudarnos a forjar experiencias plenas y significativas. Las cinco invitaciones is an exhilarating meditation on the meaning of life and how maintaining an ever-present consciousness of death can bring us closer to our truest selves. As a renowned teacher of compassionate caregiving and the cofounder of the Zen Hospice Project, Frank Ostaseski has sat on the precipice of death with more than a thousand people. In this book, he distills the lessons gleaned over the course of his career, offering an evocative and stirring guide that points to a radical path to transformation.
Autorenporträt
Frank Ostaseski is a Buddhist teacher and leader in contemplative end-of-life care. In 1987, he co-founded of the Zen Hospice Project and later created the Metta Institute to train professionals in compassionate, mindfulness-based care. His work has been featured on the Bill Moyers PBS series On Our Own Terms, The Oprah Winfrey Show, and in numerous print publications. In 2001, he was honored by the Dalai Lama for his compassionate service to the dying and their families.