13,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La primera palabra de todo el libro es "Apocalipsis", que quer¿¿a decir "revelaci¿¿n". Esta palabra ha venido a ser, no solamente el t¿¿tulo de este libro en particular, sino tambi¿¿n, el nombre que se le da a todo un g¿¿nero de literatura que result¿¿ com¿¿n en los c¿¿rculos jud¿¿os unos pocos siglos antes del advenimiento de la fe cristiana. Los cristianos adoptaron este g¿¿nero para su propia literatura. El primer caso, y el que le dio nombre a todo el g¿¿nero apocal¿¿ptico, fue el Apocalipsis de Juan. En general, la literatura apocal¿¿ptica se enfrenta a la cuesti¿¿n del sufrimiento de los…mehr

Produktbeschreibung
La primera palabra de todo el libro es "Apocalipsis", que quer¿¿a decir "revelaci¿¿n". Esta palabra ha venido a ser, no solamente el t¿¿tulo de este libro en particular, sino tambi¿¿n, el nombre que se le da a todo un g¿¿nero de literatura que result¿¿ com¿¿n en los c¿¿rculos jud¿¿os unos pocos siglos antes del advenimiento de la fe cristiana. Los cristianos adoptaron este g¿¿nero para su propia literatura. El primer caso, y el que le dio nombre a todo el g¿¿nero apocal¿¿ptico, fue el Apocalipsis de Juan. En general, la literatura apocal¿¿ptica se enfrenta a la cuesti¿¿n del sufrimiento de los justos en manos de los injustos, y lo hace empleando un lenguaje altamente simb¿¿lico que combina un frecuente uso de la met¿¿fora con n¿¿meros que reciben significados misteriosos. Este libro de Justo L. Gonz¿¿lez y Catherine Gunsalus Gonz¿¿lez explica con gran claridad todo el contexto hist¿¿rico y tambi¿¿n la ex¿¿gesis del libro del Apocalipsis; con gran erudici¿¿n, pero de forma muy clara y pedag¿¿gica, conectando, tambi¿¿n, nuestras circunstancias semejantes a las del siglo primero. La injusticia y la idolatr¿¿a todav¿¿a se pasean en nuestra sociedad y sobre la faz de la tierra. Por esas razones, resulta ser una gran bendici¿¿n el que el Apocalipsis, con sus advertencias aterradoras para quienes prefieren la comodidad y el ¿¿xito antes que la fidelidad, sea parte de nuestro Nuevo Testamento. Aqü¿, dos de los historiadores m¿¿s importantes, ofrecen a los lectores un comentario altamente accesible, perfecto para los l¿¿deres de estudios b¿¿blicos o el propio estudio personal. Un estudio del libro del Apocalipsis de Juan, como gü¿a para la fe y la pr¿¿ctica cristiana. Se explica el libro b¿¿blico y explora su significado para vivir con fidelidad hoy. How to Read Revelation Justo L Gonz¿¿lez and Catherine Gunsalus Gonz¿¿lez explain with great clarity the whole historical context ex¿¿gesis the book of Revelation, with great erudition, clearly, and pedagogically. Christians adopted this genre for some of their own literature. The first case, and the one that named the entire apocalyptic genre, was the Apocalypse of John. In general, apocalyptic literature addresses the issue of the suffering of the righteous at the hands of the unjust, using highly symbolic language that combines frequent use of metaphor with numbers that receive mysterious meanings. This book by Justo L Gonz¿¿lez and Catherine Gunsalus Gonz¿¿lez explains with great clarity the entire historical context and also the exegesis of the book of Revelation, with great erudition but in a very clear and pedagogical way. Connecting also our circumstances similar to those of the first century. Injustice and idolatry are still rampant in our society and on the face of the earth. For these reasons, it is a great blessing that Revelation, with its terrifying warnings for those who prefer comfort and success over faithfulness, is part of our New Testament. Here, two of the most important historians offer readers a highly accessible commentary, perfect for Bible study leaders or personal study. A study of the book of John's Revelation as a guide to Christian faith and practice. It explains the biblical book and explores its meaning for today's faithful life.
Autorenporträt
Nació en La Habana Cuba el 9 de agosto de 1937. Su madre, Luisa García Acosta, fue profesora de literatura española y autora de libros sobre gramática y ortografía. Su padre, Justo González, fue el fundador de la organización Alfalit, especializada en la labor alfabetizadora y en la edición de libros cristianos para apoyarla. De ellos ha heredado sus brillantes dotes de escritor.