Este artículo examina la participación de las autoridades estatales provinciales en las reformas mineras en Kivu del Sur, al este de la República Democrática del Congo (RDC). En concreto, el estudio analiza cómo estas autoridades se ven reforzadas o debilitadas por estas reformas, cómo las han asumido y cómo intentan captar los recursos que generan estas reformas, denominados aquí como "ganancias inesperadas de la minería". Apoyándose en la literatura sobre la política, la sociología y la antropología del desarrollo, y poniendo en perspectiva el funcionamiento de la comisión estatal provincial de seguimiento de las actividades mineras (CPS) que recauda y gestiona estos ingresos extraordinarios, este artículo muestra que la creación, el desarrollo y el funcionamiento de la CPS han producido dos dinámicas inextricablemente vinculadas. Por un lado, a pesar de estar ausente del código minero congoleño y de que el CPS traza una nueva trayectoria de desarrollo para las explotaciones mineras artesanales, esta institución se ha convertido en una guarida de conflictos entre los operadores mineros, la sociedad civil y las autoridades estatales.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno