92,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
46 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La conquista y la colonización del Nuevo Mundo iban acompañadas por el gran esfuerzo de los misioneros por la enseñanza y el adoctrinamiento de los indios. Los clérigos y los políticos sintieron la necesidad de predicar en las lenguas indígenas. En esta monografía se recogen estudios sobre las gramáticas de lenguas amerindias. Se comentan gramáticas de las lenguas otomí, tarasco, náhuatl, quechua, mapuche, guaraní y el millcayac. A modo de epílogo se analiza la política lingüística española y se da una respuesta a la cuestión de hasta en qué medida se encuentran repercusiones de los…mehr

Produktbeschreibung
La conquista y la colonización del Nuevo Mundo iban acompañadas por el gran esfuerzo de los misioneros por la enseñanza y el adoctrinamiento de los indios. Los clérigos y los políticos sintieron la necesidad de predicar en las lenguas indígenas. En esta monografía se recogen estudios sobre las gramáticas de lenguas amerindias. Se comentan gramáticas de las lenguas otomí, tarasco, náhuatl, quechua, mapuche, guaraní y el millcayac. A modo de epílogo se analiza la política lingüística española y se da una respuesta a la cuestión de hasta en qué medida se encuentran repercusiones de los 'descubrimientos lingüísticos' del Nuevo Mundo en el pensamiento lingüístico español.
Autorenporträt
Otto Zwartjes (1958) se licenció en la Universidad de Amsterdam (1986). Fue becario en la Universidad Complutense de Madrid (1987-88) y se doctoró en la Universidad de Nimega (1995) donde enseñó literatura y cultura en el departamento de español e italiano desde 1992. Actualmente es catedrático de Lingüística Española en la Universidad de Oslo; es autor y redactor de numerosas publicaciones referidas a la literatura hispanoárabe, la lingüística misionera, la cultura y la historia españolas. Entre ellas cabe destacar: España: ¿Ruptura 1492? (en cooperación, 1993), La sociedad andalusí y sus tradiciones literarias (ed., 1994), Geschiedenis en cultuur van Spanje (en cooperación, 1995), Poetry, politics and polemics. Cultural transfer between the Iberian Peninsula and North Africa (en cooperación, 1996) y Love songs from al-Andalus. History, structure and meaning of the kharja (1997), y Reflexiones sobre la lengua española y la teoría gramatical según los gramáticos misioneros novohispanos de la época colonial (en preparación).