12,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Erscheint vorauss. 26. August 2025
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

NUEVA EDICIÓN. Un libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero. Las malas es el retrato de un grupo de travestis deslumbrantes, de sus experiencias y su solidaridad en un mundo que las condena. Amparadas bajo el afecto y la rabia de La Tía Encarna, serán testigos de cómo la llegada de El Brillo de los Ojos, un niño abandonado en el parque donde ejercen la prostitución, lentamente modifica una amistad que parecía eterna. Camila Sosa Villada teje la vida de esta vibrante comunidad a principios del milenio y desafía nuestras ideas sobre el amor, el género y la…mehr

Produktbeschreibung
NUEVA EDICIÓN. Un libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero. Las malas es el retrato de un grupo de travestis deslumbrantes, de sus experiencias y su solidaridad en un mundo que las condena. Amparadas bajo el afecto y la rabia de La Tía Encarna, serán testigos de cómo la llegada de El Brillo de los Ojos, un niño abandonado en el parque donde ejercen la prostitución, lentamente modifica una amistad que parecía eterna. Camila Sosa Villada teje la vida de esta vibrante comunidad a principios del milenio y desafía nuestras ideas sobre el amor, el género y la identidad. Una prosa precisa y descarnada que a la vez celebra la alegría de vivir en un cuerpo que renace. Novela ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2020; el Finestres de Narrativa en Español en 2020 y del Grand Prix de l'Héroïne 2021, con más de 100,000 ejemplares vendidos en el mundo y traducida a más de veinte idiomas, Las malas es un manifiesto explosivo, una plegaria, pero también una venganza. ENGLISH DESCRIPTION NEW EDITION. A book that, the moment we finish reading, we want the whole world to read. Las malas (Bad Girls) is a portrait of a dazzling group of travestis, their experiences, and their solidarity in a world that condemns them. Sheltered by the fierce affection of Auntie Encarna, they witness how the arrival of The Bright of the Eyes, an abandoned child found in the park where they work as sex workers, slowly transforms a friendship that once seemed eternal. Camila Sosa Villada weaves the life of this vibrant community at the dawn of the new millennium and challenges our ideas about love, gender, and identity. Her prose is raw and precise, yet celebrates the joy of living in a body that is constantly reborn. Winner of the Sor Juana Inés de la Cruz Prize (2020), the Finestres Prize for Spanish-Language Fiction (2020), and the Grand Prix de l'Héroïne (2021) , with over 100,000 copies sold worldwide and translated into more than twenty languages, Las malas is an explosive manifesto, a prayer--and a revenge.
Autorenporträt
Camila Sosa Villada (1982, La Falda, Córdoba) estudió cuatro años de Comunicación Social y otros cuatro de la licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba. En 2009 estrenó su primer espectáculo unipersonal, Carnes tolendas, retrato escénico de un travesti. En 2011 protagonizó la película Mía, de Javier van de Couter. En 2012 actuó en la miniserie La viuda de Rafael. En 2014 participó en la obra El bello indiferente, de Jean Cocteau; en 2015 en Despierta, corazón dormido/Frida; en 2016 en Putx madre; y en 2017 en El cabaret de la Difunta Correa y la miniserie La chica que limpia. Es autora del libro de poemas La novia de Sandro (2015-2020), el ensayo El viaje inútil (2018) y las novelas Las malas (2019) y Tesis sobre una domesticación (2019). Por su novela Las malas obtuvo los premios internacionales Sor Juana Inés de la Cruz (2020), Finestres de Narrativa (2020) y el Grand Prix 2021 de l'Héroïne Madame Figaro. Las malas fue considerada una de las mejores novelas publicadas en 2019 y ha sido traducida a más de diez idiomas. Camila Sosa Villada (1982, La Falda, Córdoba) studied four years of Social Communication and another four of Theater at the National University of Córdoba. In 2009, she premiered her first solo show, Carnes tolendas, a stage portrait of a travesti. In 2011, she starred in the film Mía by Javier van de Couter. In 2012, she appeared in the miniseries La viuda de Rafael. In 2014, she performed in El bello indiferente by Jean Cocteau; in 2015 in Despierta, corazón dormido/Frida; in 2016 in Putx madre; and in 2017 in El cabaret de la Difunta Correa and the miniseries La chica que limpia. She is the author of the poetry collection La novia de Sandro (2015-2020), the essay El viaje inútil (2018), and the novels Las malas (2019) and Tesis sobre una domesticación (2019). Her novel Las malas earned her the international Sor Juana Inés de la Cruz Prize (2020), the Finestres Prize for Fiction (2020), and the 2021 Grand Prix de l'Héroïne Madame Figaro. Las malas was hailed as one of the best novels published in 2019 and has been translated into more than ten languages.