23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Nota autógrafa de Leopardi (1798-1837) en la que se enumeran 164 fragmentos del Zibaldone. Se trata de un índice temático redactado en 1827 junto con otros índices del mismo tipo dedicados a ambiciosos proyectos. Con esta obra, Leopardi trata de fijar un 'sistema' filosófico que debe comprender diversas áreas del saber, gracias a sus estudios iniciados en 1817, y que continuaría tomando hasta 1832. El proyecto, que culmina en 1827 con la redacción de los índices temáticos, no sería desarrollado posteriormente. Los fragmentos sobre las pasiones, aquí recogidos y ordenados según el índice…mehr

Produktbeschreibung
Nota autógrafa de Leopardi (1798-1837) en la que se enumeran 164 fragmentos del Zibaldone. Se trata de un índice temático redactado en 1827 junto con otros índices del mismo tipo dedicados a ambiciosos proyectos. Con esta obra, Leopardi trata de fijar un 'sistema' filosófico que debe comprender diversas áreas del saber, gracias a sus estudios iniciados en 1817, y que continuaría tomando hasta 1832. El proyecto, que culmina en 1827 con la redacción de los índices temáticos, no sería desarrollado posteriormente. Los fragmentos sobre las pasiones, aquí recogidos y ordenados según el índice leopardiano, constituyen un 'material de trabajo' que quedó inconcluso. Aunque 'provisionales', los textos sobre las pasiones representan un conjunto de pensamientos, articulado y unitario, acerca de temas relativos a las diferencias de sensibilidad que hay entre el hombre antiguo y el moderno, entre el hombre 'natural' y el transformado por la modernidad, entre sus autores grecolatinos y las lecturas de sus coetáneos. Al fondo de estos complejos y agudísimos textos descubrimos la vida del propio poeta, revelada en algunas leves anécdotas y expresada, con amargura y lucidez, gracias a su inconfundible 'filosofía del pesimismo'.
Autorenporträt
Giacomo Leopardi nació en 1798 en Recanati (Italia), hijo del conde Monaldo Leopardi y de la marquesa Adelaida Antici. A los 18 años escribe odas griegas y de erudición histórica y filológica, así como libros de carácter enciclopédico. En 1817 anota los primeros pensamientos para el que habría de ser una especie de voluminoso diario, el Zibaldone. En 1819 madura su «conversión filosófica» y tiene lugar el paso de la poesía a la filosofía que caracterizará a su obra. Tras un fallido intento de fuga de su casa, en 1823 viaja a Roma. Residirá después en Milán, Bolonia, Florencia y Pisa. En 1831 ve la luz en Florencia la edición de los Cantos. En 1836, para huir de la amenaza del cólera, se refugia en La Ginestra, en las laderas del Vesubio, y el 14 de junio de 1837 muere a los 39 años.