La humedad en recintos cerrados afecta a la percepción de la calidad del aire, al confort térmico y respiratorio, al consumo de energía y a la durabilidad de los materiales. Hay dos posibilidades para reducir el contenido de la humedad interior en los climas húmedos, una es mediante la deshumidificación mecánica y otra controlando las fuentes emisoras combinada con el empleo de métodos pasivos. Estos métodos consisten en la utilización de materiales higroscópicos que puedan moderar la humedad en los ambientes cerrados y que no necesitan el consumo de energía. En este trabajo se estudian y simulan los principios básicos que rigen el transporte y la acumulación de humedad de algunos materiales clásicos, que pueden emplearse en los climas húmedos. Estos ensayos en diferentes condiciones ambientales se llevan a cabo sobre maderas de castaño, pino rojo e iroko, así como con yeso y pladur. A partir de lo anterior, se han obtenido unas conclusiones finales que permiten la evaluación delcomportamiento de materiales, como las maderas e inorgánicos, donde se demuestra el beneficio de su utilización en los interiores de los edificios. Todos ellos están fácilmente disponibles en el mercado.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno