39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Ildefonso Arenas narra con un punto de ironía y tras una asombrosa investigación histórica, los prolegómenos y la batalla de Waterloo, mediante las peripecias de Miguel-Ricardo de Alava y Esquivel (1772 a 1843), cuyo historial resulta extraordinario: capitán de fragata de la Marina Real (1805), diputado general de Alava (1812), teniente general de los Reales Ejércitos (1814), embajador en el Reino Unido de los Países Bajos (1814), comisionado del Rey de España en el Ejército del Duque de Wellington (1815), embajador en Francia (1815, 1835), diputado por Alava (1821), presidente de las Cortes…mehr

Produktbeschreibung
Ildefonso Arenas narra con un punto de ironía y tras una asombrosa investigación histórica, los prolegómenos y la batalla de Waterloo, mediante las peripecias de Miguel-Ricardo de Alava y Esquivel (1772 a 1843), cuyo historial resulta extraordinario: capitán de fragata de la Marina Real (1805), diputado general de Alava (1812), teniente general de los Reales Ejércitos (1814), embajador en el Reino Unido de los Países Bajos (1814), comisionado del Rey de España en el Ejército del Duque de Wellington (1815), embajador en Francia (1815, 1835), diputado por Alava (1821), presidente de las Cortes (1822), embajador en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda (1834, 1838), senador (prócer) (1834, 1836), ministro de Marina (1835) y presidente del Consejo de Ministros (1835). Sin embargo, es sobre todo conocido por haber sido la única persona, en cualquiera de los bandos, que participó, en puestos de mando, en las dos batallas más importantes de las Guerras Napoleónicas, Trafalgar (1805) y Waterloo (1815). Pese a conservarse en el Museo de Armería de Alava una estatua y sobre todo una escultura ecuestre en el Monumento de la batalla de Vitoria del general Alava, resulta muy sorprendente que no existiera todavía la gran novela acerca de uno de los personejes españoles más fascinantes e internacionalmente conocidos del siglo XIX. Reseguir la trayectoria del general Alava, permite a Ildefonso Arenas trazar curiosos retratos de algunos de los personajes más destacados de los años inmediatamente anteriores y posteriores a la batalla de Waterloo, con particular acierto en el caso de los diplomáticos, a los que trata con una combinación de rigor histórico e ironía que hacen de la lectura de este libro pura delicia. Por otra parte, el auténtico tour de force que supone relatar de un modo clarificador la batalla de Waterloo se resuelve aquí con un éxito sorprendente. á
Autorenporträt
Español de nacimiento, es consultor. Ha trabajado para diversas compañías multinacionales de la industria informática y ha residido en varios países. Aparte de un cierto número de textos profesionales, había publicado dos obras de ficción, ambas bajo pseudónimo, hasta que escribió "Álava en Waterloo" (Edhasa, 2012), su tercera obra extensa, se inspiró en un año especial en la vida de una figura histórica, el teniente general Miguel-Ricardo de Álava Esquivel. Sus dos últimas obras, también dentro del género de la narrativa histórica, son "La duquesa de Sagan" (Edhasa, 2014) y "La venganza catalana" (Edhasa, 2015). En un cambio de género, entre lo literario y humorístico, acaba de publicar en Edhasa "El hijo de puta sentimental" consagrándose como uno de los grandes narradores de nuestro país. Y sigue escribiendo...