16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Ser lector competente es imprescindible en la actualidad para satisfacer necesidades personales, actuar como ciudadanos responsables, alcanzar los objetivos académicos, lograr la cualificación profesional y seguir aprendiendo a lo largo de la vida. La competencia lectora incluye destrezas muy complejas que hasta hace varias décadas eran logradas únicamente por una minoría de la población y que en la actualidad constituyen un objetivo básico en todos los niveles escolares. La magnitud de este objetivo incita a promover, en los centros, planes de lectura que impliquen a toda la comunidad…mehr

Produktbeschreibung
Ser lector competente es imprescindible en la actualidad para satisfacer necesidades personales, actuar como ciudadanos responsables, alcanzar los objetivos académicos, lograr la cualificación profesional y seguir aprendiendo a lo largo de la vida. La competencia lectora incluye destrezas muy complejas que hasta hace varias décadas eran logradas únicamente por una minoría de la población y que en la actualidad constituyen un objetivo básico en todos los niveles escolares. La magnitud de este objetivo incita a promover, en los centros, planes de lectura que impliquen a toda la comunidad educativa. Este libro está concebido como una ayuda para elaborar y poner en marcha los planes de lectura en los centros escolares: se define el marco conceptual en el que se puede basar el plan, se dan criterios para analizar el marco contextual al que se han de adecuar las acciones programadas, se describen estas acciones y se proporcionan criterios y medios para su evaluación.
Autorenporträt
Felipe Zayas Hernando ha sido catedrático de Educación Secundaria y profesor de Lengua castellana y Literatura desde 1979. Sus proyectos de trabajo se centran en el diseño y redacción de materiales didácticos para la integración de la gramática en la enseñanza del uso de la lengua, en los criterios para la elaboración de planes lectores en los centros educativos y en la formación y guías para enseñar a leer poemas. Gemma Lluch Crespo es profesora del Departamento de Filología Catalana en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia. Sus líneas de investigación se centran principalmente en el análisis de los relatos para jóvenes y en la lectura en pantalla.