22,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Antecedentes: La carcinogénesis en múltiples etapas guía la aparición del cáncer de laringe e incluye una amplia variedad de lesiones precancerosas que son difíciles de identificar macroscópicamente y distinguir de los focos cancerosos iniciales. Dado que el tratamiento del cáncer de laringe y sus lesiones precursoras tiene un gran impacto en importantes funciones básicas de la laringe, la detección precoz y la evaluación preoperatoria son importantes para un tratamiento curativo y que preserve la función. Hoy en día, a pesar del gran número de técnicas y métodos de diagnóstico más avanzados,…mehr

Produktbeschreibung
Antecedentes: La carcinogénesis en múltiples etapas guía la aparición del cáncer de laringe e incluye una amplia variedad de lesiones precancerosas que son difíciles de identificar macroscópicamente y distinguir de los focos cancerosos iniciales. Dado que el tratamiento del cáncer de laringe y sus lesiones precursoras tiene un gran impacto en importantes funciones básicas de la laringe, la detección precoz y la evaluación preoperatoria son importantes para un tratamiento curativo y que preserve la función. Hoy en día, a pesar del gran número de técnicas y métodos de diagnóstico más avanzados, lamentablemente no es raro que diferentes médicos utilicen una nomenclatura diferente o identifiquen estadios diferentes para la misma lesión laríngea. A partir de estas observaciones, es obvio que un instrumento que ofrezca la posibilidad de detectar lesiones precancerosas, lesiones cancerosas en fase inicial y focos satélites o segundos primarios sería la clave para mejorar el tratamiento y los resultados en los pacientes con cáncer de laringe. Objetivo. Este metaanálisis de la literatura tenía como objetivo sintetizar la validez de cada técnica diagnóstica individual para identificar y estadificar la enfermedad laríngea.
Autorenporträt
Giuditta Mannelli, de 32 años, es profesora adjunta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en la Universidad de Florencia. Sus principales áreas de investigación, clínica y quirúrgica son la laringología y la cirugía de cabeza y cuello; ha publicado más de 20 artículos en revistas de prestigio y ha ganado varios premios nacionales de investigación.