24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El modelo político liberal ---caracterizado por el gobierno limitado, los derechos humanos y el libre mercado--- permitió a Occidente construir a partir de 1800 las sociedades más habitables de la historia. El cristianismo jugó un papel fundamental en ello: el liberalismo aprovechó raíces culturales cristianas. No puede sorprender, pues, que la descristianización y la erosión del Estado liberal hayan progresado de la mano. El futuro del Occidente liberal es incierto. Y este libro analiza diversos aspectos de su crisis: suicidio demográfico, autonegación cultural, marginación de los creyentes,…mehr

Produktbeschreibung
El modelo político liberal ---caracterizado por el gobierno limitado, los derechos humanos y el libre mercado--- permitió a Occidente construir a partir de 1800 las sociedades más habitables de la historia. El cristianismo jugó un papel fundamental en ello: el liberalismo aprovechó raíces culturales cristianas. No puede sorprender, pues, que la descristianización y la erosión del Estado liberal hayan progresado de la mano. El futuro del Occidente liberal es incierto. Y este libro analiza diversos aspectos de su crisis: suicidio demográfico, autonegación cultural, marginación de los creyentes, hipertrofia del Estado, hedonismo, dictadura del corto plazo...
Autorenporträt
María Esther Gómez de Pedro es doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha sido profesora en la Universidad San Pablo CEU de Madrid, y ha trabajado como Coordinadora del Centro de Estudios Tomistas de la Universidad Santo Tomás, donde ocupa el cargo de Directora de Formación de Identidad. Desde el año 2011 es miembro del Neuer Schülerkreis Joseph Ratzinger / Papst Benedikt XVI (Nuevo Círculo de Discípulos de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI). Ha publicado numerosos artículos y varios libros, entre los que se encuentran El Estado del Bienestar. Presupuestos éticos y políticos (2002) y El Estado del Bienestar. A camino entre la felicidad y el Estado moderno (2013).