12,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La psiquiatra Anabel González, autora de Lo bueno de tener un mal día, regresa con un libro que nos ayudará a curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas. Cuando pensamos en lo que nos ha herido en nuestra vida, se nos hacen más evidentes las traiciones, el daño y el impacto de lo que nos sucede. Sin embargo, si lo pensamos bien, la ausencia, las pérdidas, lo que hubiera sido importante que pasara y no pasó deja en nuestro interior las huellas más duraderas. Las palabras que no se dijeron, el que no nos vean, el sentir que no importamos o que no existimos para las…mehr

Produktbeschreibung
La psiquiatra Anabel González, autora de Lo bueno de tener un mal día, regresa con un libro que nos ayudará a curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas. Cuando pensamos en lo que nos ha herido en nuestra vida, se nos hacen más evidentes las traiciones, el daño y el impacto de lo que nos sucede. Sin embargo, si lo pensamos bien, la ausencia, las pérdidas, lo que hubiera sido importante que pasara y no pasó deja en nuestro interior las huellas más duraderas. Las palabras que no se dijeron, el que no nos vean, el sentir que no importamos o que no existimos para las personas que son significativas para nosotros puede ser más doloroso que un golpe o que un insulto. ¿De qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Sus efectos son muchas veces silenciosos, latentes, profundos. A lo largo de este libro, observaremos distintos escenarios relacionados con todo aquello que no pasó, pero que ahora nos afecta. Lo que no pasó puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente. ENGLISH DESCRIPTION Psychiatrist Anabel González, author of Lo bueno de tener un mal día (The Bright Side of a Bad Day), returns with a book that helps us heal the wounds left by abandonment, absence, and loss. When we think about what has hurt us in life, betrayals, harm, and impactful events often come to mind. But if we look closer, absence and loss--the things that should have happened but didn't--leave the deepest marks within us. The words left unsaid, not being seen, feeling like we don't matter or don't exist to those who are important to us can be more painful than a blow or an insult. How does what didn't happen affect what's happening now? Its effects are often silent, lingering, and profound. Throughout this book, we'll explore different scenarios tied to everything that didn't happen but still impacts us today. What Didn't Happen might be the missing puzzle piece we need to truly understand ourselves.
Autorenporträt
Anabel Gonzalez es psiquiatra, psicoterapeuta y doctora en Medicina. Trabaja en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). Es presidenta de la Asociación EMDR España. Desde hace años imparte formación a otros especialistas, es entrenadora acreditada de terapia EMDR y da cursos sobre esta metodología terapéutica desde su página web Instituto Imaya. Es también tutora de doctorado en la Universidade da Coruña (UDC) y profesora invitada en el máster de Psicoterapia con EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es autora de Lo bueno de tener un mal día (Planeta, 2020), Las cicatrices no duelen (Planeta, 2021) --ambos traducidos a varias lenguas--. También de No soy yo (2017) y de algunos libros especializados, y ha dirigido varios proyectos de investigación sobre estos temas. Anabel Gonzalez is a psychiatrist, psychotherapist, and medical doctor. She works at the Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) and serves as president of the EMDR Association Spain. For years, she has trained other professionals, is a certified EMDR therapy trainer, and teaches courses on this therapeutic method through her website, Instituto Imaya. She is also a doctoral advisor at the Universidade da Coruña (UDC) and a guest lecturer in the EMDR Psychotherapy master's program at the National University of Distance Education (UNED). She is the author of Lo bueno de tener un mal día (Planeta, 2020) and Las cicatrices no duelen (Planeta, 2021)--both translated into several languages--as well as No soy yo (2017) and other specialized books. She has also led multiple research projects on these topics.