Lo que recordaría si me olvidaras es una obra de prosa poética que explora la dualidad emocional entre la luz y la sombra, el peso de las despedidas, y el renacer personal. Dividida en capítulos que funcionan como pequeñas confesiones del alma, la voz poética guía al lector a través de un viaje introspectivo cargado de nostalgia, amor, pérdida y redención. A través de un lenguaje profundamente lírico, el autor teje imágenes sensoriales que capturan el dolor de la ausencia, la búsqueda del perdón y la inevitable reconciliación con uno mismo. Es una obra que transforma la fragilidad en…mehr
Lo que recordaría si me olvidaras es una obra de prosa poética que explora la dualidad emocional entre la luz y la sombra, el peso de las despedidas, y el renacer personal. Dividida en capítulos que funcionan como pequeñas confesiones del alma, la voz poética guía al lector a través de un viaje introspectivo cargado de nostalgia, amor, pérdida y redención. A través de un lenguaje profundamente lírico, el autor teje imágenes sensoriales que capturan el dolor de la ausencia, la búsqueda del perdón y la inevitable reconciliación con uno mismo. Es una obra que transforma la fragilidad en fortaleza, donde los 'demonios internos y los ángeles metafóricos danzan en un ciclo de destrucción y esperanza'. Esta propuesta literaria no es solo un libro; es una conversación y un abrazo a los lectores que han conocido la pérdida y un canto a la posibilidad de florecer después del caos.
Nacido en Andújar (Jaén) el 18 de febrero de 1990, desde joven se ha sentido atraído por las artes, especialmente por la música y la literatura. A lo largo de los años, su pasión por la escritura se ha convertido en una relación constante con diversos géneros, destacándose en la poesía, la prosa poética y el relato corto. Actualmente, es profesor y mantiene un estilode vida saludable que refleja su enfoque equilibrado y consciente hacia la vida. En su obra más reciente, Lo que recordaría si me olvidaras, explora los límites de la memoria, el amor y la identidad con un estilo lírico y profundo, que invita al lector a reflexionar sobre las emociones humanas más universales. La influencia de su formación y su conexión con el arte se hacen patentes en la sutileza y musicalidad de su prosa. La escritura de Alejandro es un espacio donde se encuentran la introspección y la belleza efímera de la vida. Este es su segundo libro, después de Lo que te diría si te dijese, y continúa su exploración literaria de los temas de la memoria y la transformación personal.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826