20,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

'Escribir sobre la violencia es una de las más arduas tareas literarias. La violencia pone punto final a las palabras. Y, sin embargo, para que la violencia cunda son necesarias muchas palabras que la propugnen, la acompañen y la justifiquen', escribe José Manuel Fajardo en su prólogo a Los años del miedo, un extraordinario análisis y crónica de la violencia terrorista que el mundo ha sufrido durante los últimos veinticinco años. El terrorismo marca nuestro tiempo. Desde la violencia de ETA y la respuesta del GAL, hasta el atentado del 11M en Madrid; desde el golpe del 11S contra las Torres…mehr

Produktbeschreibung
'Escribir sobre la violencia es una de las más arduas tareas literarias. La violencia pone punto final a las palabras. Y, sin embargo, para que la violencia cunda son necesarias muchas palabras que la propugnen, la acompañen y la justifiquen', escribe José Manuel Fajardo en su prólogo a Los años del miedo, un extraordinario análisis y crónica de la violencia terrorista que el mundo ha sufrido durante los últimos veinticinco años. El terrorismo marca nuestro tiempo. Desde la violencia de ETA y la respuesta del GAL, hasta el atentado del 11M en Madrid; desde el golpe del 11S contra las Torres Gemelas de Nueva York hasta la expansión de ISIS y sus ataques en París, Bruselas y Bagdad. Sufrimos y contemplamos una espiral creciente de atentados, muerte y dolor que nos deja sin palabras. Que provoca reacciones tan irracionales como el horror que las motiva. Que se usa para justificar la guerra como instrumento de la política internacional y con la excusa de la seguridad, en un devastador círculo vicioso que socava la democracia y da argumentos a los mercaderes de la violencia.
Autorenporträt
Jose Manuel Fajardo is a Spanish novelist, translator, and journalist. He has received a King of Spain International Journalism Award, the Prix Charles Brisset, and the Prix Alberto-Benveniste. His books include Carta del fin del mundo and La apopeya de los locos: españoles en la Revolución Francesa. He has also contributed to TVE, El Mundo, El País, Le Monde, and other publications.