33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Hablar español se transforma, en el siglo XIX en California, en el factor de cohesión de los hispanohablantes. Tras la anexión a los Estados Unidos, los californios ven cómo las leyes, la escolarización y los derechos de posesión de la tierra se enuncian -lingüística y culturalmente- en inglés. La historia de la alterización de los hablantes de español en los Estados Unidos no se puede comprender sin prestar atención a cómo se desarrolla ese proceso en California.

Produktbeschreibung
Hablar español se transforma, en el siglo XIX en California, en el factor de cohesión de los hispanohablantes. Tras la anexión a los Estados Unidos, los californios ven cómo las leyes, la escolarización y los derechos de posesión de la tierra se enuncian -lingüística y culturalmente- en inglés. La historia de la alterización de los hablantes de español en los Estados Unidos no se puede comprender sin prestar atención a cómo se desarrolla ese proceso en California.
Autorenporträt
Covadonga Lamar Prieto es Assistant Professor en el Department of Hispanic Studies de la University of California Riverside. Es doctora en literatura colonial (2008), PhD en Lingüística hispánica (2012) y especialista en Humanidades Digitales (2017). Su investigación gira en torno a la creación de identidades sociales, políticas y lingüísticas en momentos de contacto entre pueblos hispanohablantes y no hispanohablantes. Como directora del Spanish of California Lab de la Universidad de California Riverside, lleva a cabo investigaciones acerca del español en California desde el siglo XVIII hasta la actualidad.