La creciente degradación de los recursos hídricos y el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas acuáticos han impulsado el uso de métodos eficaces de vigilancia ambiental. Entre ellos figura el uso de macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores de la calidad del agua, dada su sensibilidad ecológica y su aplicabilidad práctica. Este estudio investiga la integridad ecológica del río Luahuca en Menongue (Angola) utilizando el Sistema de Puntuación Sudafricano (SASS), ampliamente reconocido por instituciones como OKACOM y GABHIC. La investigación combinó la recogida empírica, el análisis taxonómico y la evaluación de variables hidromorfológicas y fisicoquímicas para comprender la dinámica de las comunidades bentónicas. Además de su contribución científica, el trabajo pretende promover la educación ambiental y sensibilizar críticamente a estudiantes y profesionales sobre la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible del agua. Los resultados pretenden subvencionar futuras investigaciones, políticas públicas y acciones educativas destinadas a proteger los ecosistemas acuáticos en Angola y más allá.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







