24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Algunas hortalizas forman parte de la dieta diaria de los consumidores y su producción para el mercado es notable debido a las diversas formas de cultivo, como por ejemplo, el cultivo convencional, orgánico e hidropónico, que ofrecen una oferta diferenciada para aquellos que buscan productos con atributos específicos. Entre estos alimentos destaca la lechuga (Lactuca sativa L.), que es una de las hortalizas más presentes en la dieta de la población brasileña. Constituye una importante fuente de sales minerales y vitaminas, principalmente las vitaminas A, B1, B2 y C, y minerales como el hierro…mehr

Produktbeschreibung
Algunas hortalizas forman parte de la dieta diaria de los consumidores y su producción para el mercado es notable debido a las diversas formas de cultivo, como por ejemplo, el cultivo convencional, orgánico e hidropónico, que ofrecen una oferta diferenciada para aquellos que buscan productos con atributos específicos. Entre estos alimentos destaca la lechuga (Lactuca sativa L.), que es una de las hortalizas más presentes en la dieta de la población brasileña. Constituye una importante fuente de sales minerales y vitaminas, principalmente las vitaminas A, B1, B2 y C, y minerales como el hierro y el calcio, además de contener en su composición los denominados compuestos bioactivos, que presentan propiedades antioxidantes y contribuyen a la salud del organismo protegiéndolo del estrés oxidativo. Ante esto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del sistema de cultivo (convencional, orgánico e hidropónico) sobre el contenido de compuestos bioactivos y las características físico-químicas de la lechuga roja.
Autorenporträt
Jéssica Lorena Cruz Brasileira, soltera, 27 años. Licenciada en Ingeniería de Alimentos. UFSJ, graduada en 2017. 2016: prácticas en Control de Calidad en la empresa Frios Schroeder LTDA y en Bromatología en la empresa Epamig/ Uva e Vinho. 2015-2016: experiencia en análisis de laboratorio en la UFSJ. 2017: supervisora de producción en la empresa Mais Yogo.