8,49 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
4 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Poemas escritos entre 1979 y 1983, se trata de la bitácora de un sobreviviente de la tempestad que fue el siglo XX. 'Todo es efímero y jamás se repite', afirma José Emilio Pacheco para recordarnos la brevedad de nuestro tránsito por la tierra. Asumimos que 'el mar se habrá cambiado en desierto / cuando ya no [estemos] aquí para mirarlo y amarlo', pero olvidamos que esa condición fugaz es la que le da un matiz extraordinario a la existencia: 'todo es valioso porque todo es irrepetible'. Los trabajos del mar reúne poemas escritos entre 1979 y 1983. En ellos José Emilio Pacheco concilia la…mehr

Produktbeschreibung
Poemas escritos entre 1979 y 1983, se trata de la bitácora de un sobreviviente de la tempestad que fue el siglo XX. 'Todo es efímero y jamás se repite', afirma José Emilio Pacheco para recordarnos la brevedad de nuestro tránsito por la tierra. Asumimos que 'el mar se habrá cambiado en desierto / cuando ya no [estemos] aquí para mirarlo y amarlo', pero olvidamos que esa condición fugaz es la que le da un matiz extraordinario a la existencia: 'todo es valioso porque todo es irrepetible'. Los trabajos del mar reúne poemas escritos entre 1979 y 1983. En ellos José Emilio Pacheco concilia la tradición grecolatina y oriental con la poesía norteamericana objetivista, en un libro entrañable que nos invita a aprehender el instante fugaz. ENGLISH DESCRIPTION Poems written between 1979 and 1983, this is the journal of a survivor of the storm that was the 20th century. "Everything is ephemeral and never repeats," states José Emilio Pacheco, reminding us of the brevity of our time on Earth. We assume that "the sea will have turned to desert / when we are no longer here to see and love it," but we forget that this fleeting condition is what gives existence its extraordinary hue: "everything is valuable because everything is unrepeatable." Los trabajos del mar brings together poems written between 1979 and 1983. In them, José Emilio Pacheco reconciles the Greco-Latin and Eastern traditions with Objectivist North American poetry, in a heartfelt book that invites us to grasp the fleeting moment.
Autorenporträt
José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014) publicó sus primeros cuentos en La sangre de Medusa, libro al que siguieron El viento distante y El principio del placer. Dentro de su obra narrativa destacan Morirás lejos y Las batallas en el desierto, long seller desde su lanzamiento. Su obra poética, que comenzó con Los elementos de la noche y El reposo del fuego, no tiene parangón e incluye ya catorce poemarios reunidos en dos antologías. Destacada es, así mismo, su labor como ensayista, en particular en 'Inventario', columna publicada a lo largo de cuatro décadas en la cual confluyen lo literario y lo periodístico, fundamental para comprender la cultura de México y del mundo. José Emilio Pacheco (Mexico City, 1939-2014) published his first short stories in La sangre de Medusa, a book that was followed by El viento distante and El principio del placer. His narrative work includes Morirás lejos and Las batallas en el desierto, a long-selling book since its release. His poetic work, which began with Los elementos de la noche y El reposo del fuego, is unparalleled and already includes fourteen collections of poems collected in two anthologies. His work as an essayist is also outstanding, in particular in "Inventario", a column published over four decades in which the literary and the journalistic converge, fundamental to understanding the culture of Mexico and the world.