18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un músico, que estuvo internado en Auschwitz y tocaba el violín en la orquesta del campo que dirigía Simón Laks, decide escribir una memoria testimonial y reflexiva sobre su vida en el Lager. Con un lenguaje que combina el realismo descriptivo con el onírico, lo poético con la reflexión filosófica, la narración recrea la vida-muerte en Auschwitz, teniendo como Leitmotiv algunas de las letras de los tangos que interpretaba la mencionada orquesta.

Produktbeschreibung
Un músico, que estuvo internado en Auschwitz y tocaba el violín en la orquesta del campo que dirigía Simón Laks, decide escribir una memoria testimonial y reflexiva sobre su vida en el Lager. Con un lenguaje que combina el realismo descriptivo con el onírico, lo poético con la reflexión filosófica, la narración recrea la vida-muerte en Auschwitz, teniendo como Leitmotiv algunas de las letras de los tangos que interpretaba la mencionada orquesta.
Autorenporträt
Nacido en Segovia durante la Guerra Civil, de padre castellano y madre andaluza, estudió Magisterio y Filosofía y Letras. Durante el franquismo colaboró en la prensa clandestina del Partido Comunista y fue corresponsal de Radio España Independiente de 1962 a 1973. Durante su exilio en París dirigió la publicación Información Española, que se realizaba para los emigrantes españoles en Europa. En 1974 fue excluido del Partido Comunista por diferencias ideológicas y políticas. La censura de Fraga Iribarne prohibió la publicación de sus novelas en Seix Barral y Ciencia Nueva. Muerto el Dictador, colabora en periódicos y publicaciones de España y Europa. Fue fundador, presidente y responsable de Cultura del diario Liberación. Galardonado en 2013 con el premio José Luis Sampedro, ha publicado 50 libros, entre novelas y ensayos (en editoriales como Txalaparta, Libertarias, Cátedra, Muchnik, Planeta...), e impartido más de 1.000 conferencias en diversas ciudades el mundo.