12,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"¡Bienvenidos a su nuevo hogar! Estamos felices de tenerlos aquí. Puedes ser completamente tú mismo en este país." Después de oír a un amigo mencionar la palabra "inmigración" en la escuela, Sammy descubre lo que significa. También aprende nuevas ideas prácticas sobre cómo ayudar a los nuevos inmigrantes en su comunidad. En este libro personal y educativo sobre la inmigración, Anissa Pérez debuta en la literatura infantil.

Produktbeschreibung
"¡Bienvenidos a su nuevo hogar! Estamos felices de tenerlos aquí. Puedes ser completamente tú mismo en este país." Después de oír a un amigo mencionar la palabra "inmigración" en la escuela, Sammy descubre lo que significa. También aprende nuevas ideas prácticas sobre cómo ayudar a los nuevos inmigrantes en su comunidad. En este libro personal y educativo sobre la inmigración, Anissa Pérez debuta en la literatura infantil.
Autorenporträt
Anissa Pérez, MPA, es una Latina de segunda generación con una profunda pasión por la defensa de los derechos de los inmigrantes, la concienciación sobre los daños del racismo y la celebración de la importancia de la diversidad, la equidad y la inclusión.Durante el día, Anissa trabaja como Investigadora de Experiencia de Usuario (UX) en una empresa de beneficio público dirigida por mujeres, dedicada a ayudar a las organizaciones a servir a las personas de manera más eficaz. Por la noche, sale a las calles para protestar contra las injusticias, explora la cocina global a través de la preparación de alimentos, participa en actividades voluntarios, colabora en el ministerio Cristiano junto a su esposo y viaja por el mundo con su esposo e hijo.Anissa ha organizado varios eventos informativos gratuitos sobre inmigración para comunidades hispanohablantes en el área metropolitana de Washington, D.C. Estos eventos han reunido a abogados de inmigración, funcionarios públicos locales, expertos en la materia y organizaciones con ideales afines para apoyar a la comunidad inmigrante. Además, ha liderado iniciativas de gran impacto, incluyendo colectas de abrigos, distribución de folletos sobre los "conozca sus derechos" y programas de desayuno para jornaleros.Anissa también creó un currículo para el Mes de la Herencia Latina, dirigido a niños, que inicialmente diseñó para su hijo con el fin de conectar con su herencia cultural. Este currículo ha sido adoptado por al menos dos escuelas locales como parte de sus programas para el Mes de la Herencia Latina.Recientemente, Anissa ha adoptado una nueva pasión: escribir literatura infantil con un propósito. Sus historias intentan educar, inspirar, generar empatía y despertar el pensamiento crítico entre los jóvenes lectores.