El algodón (Gossypium sp.) es uno de los cultivos comerciales de fibra más importantes de la India y del mundo, y se sabe que sufre varias enfermedades. Entre ellas, la mancha foliar y el tizón causados por Alternaria macrospora es una importante. La enfermedad produce pequeñas manchas marrones, necróticas y circulares en las hojas, con un halo violáceo, que se expanden hasta aproximadamente 1 cm de diámetro y cuyo centro se vuelve gris y agrietado .Por último, las manchas aumentan de tamaño, lo que posteriormente provoca la defoliación de las hojas.El patógeno era de crecimiento lento y el micelio aéreo septado e hialino. Los conidióforos medían 30-132 x 5,2-7,9 µm. Los conidios tomados directamente del huésped medían 24,8-124,6x 7,3-21,8 µm, incluida la longitud del pico. Sobre la base de las características morfológicas, el hongo se identificó como Alternaria macrospora Zimm . En condiciones in vitro , el fungicida sistémico tebuconazolresultó ser el fungicida más eficaz e inhibió (100%) el crecimiento micelial . El tebuconazol (0,0375%) demostró ser el mejor en el control de la enfermedad (82,66%) in vivo, donde se registró una intensidad mínima de la enfermedad (5,66%), lo que resultó en un mayor rendimiento de algodón (6331,02 kg/ha).
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







