44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las leguminosas forrajeras son para el manejo de los sistemas de producción ganaderos en las regiones tropicales, que han sido ampliamente utilizadas por su potencialidad. Entre las arbustivas se encuentra el género Cratylia, caracterizado principalmente por su capacidad de adaptación a suelos ácidos, en producción leche se han obtenido promedios de 6.5 kg/vaca/día y en ganancias diarias de peso (GDP) en novillas con 800 g/animal/día respectivamente. En cuanto a calidad, se considera una excelente fuente de proteína con alrededor del 20 a 24 %. En producción de materia seca de 86 g/planta en…mehr

Produktbeschreibung
Las leguminosas forrajeras son para el manejo de los sistemas de producción ganaderos en las regiones tropicales, que han sido ampliamente utilizadas por su potencialidad. Entre las arbustivas se encuentra el género Cratylia, caracterizado principalmente por su capacidad de adaptación a suelos ácidos, en producción leche se han obtenido promedios de 6.5 kg/vaca/día y en ganancias diarias de peso (GDP) en novillas con 800 g/animal/día respectivamente. En cuanto a calidad, se considera una excelente fuente de proteína con alrededor del 20 a 24 %. En producción de materia seca de 86 g/planta en promedio, en condiciones de precipitación máxima, de aproximadamente 58 g/planta, en condiciones de baja precipitación en un año y de 86 g/planta en promedio, en condiciones de precipitación máxima, de 58 g/planta, en condiciones de baja precipitación en un año. En plantas mayores a un año, se pueden llegar a obtener cerca de 40 t/ha de forraje fresco.
Autorenporträt
Eliazar Ocaña Zavaleta, Ingeniero agrónomo Zoot. Egresado del Instituto Tecnológico Agropecuario de Úrsula Galván, Ver; 1986. MC. Colegio de Postgraduados; 2003. Prof. de Manejo y Aprovechamiento de Forrajes, Prof. de Zoot. de bovinos productores de carne en la licenciatura y Prof. de Postgrado en alimentación de bovinos. FMVZ-UNAM.