Una obra personalísima de uno de los poetas mayores de Turquía, de quien un crítico afirmó: ¿Si la poesía no hubiese existido, Ilhan Berk la habría inventado¿. Y Clara Janés, en la Presentación de Mar de Galilea, tras citar títulos enigmáticos y versos esotéricos e indescifrables, concluye: ¿No, antes de Ilhan Berk nunca habíamos visto poemas así¿.
'“Nunca vi un mar así”, dice el poeta. Y nosotros, parafraseándolo, podríamos decir: “Nunca habíamos visto poemas así”, como lo que él escribe, donde a un título enigmático como “F” siguen versos que nos hablan de Herodoto, Urikos, rey de los medos, “aquella postura de letra minúscula”, las montañas de Hert o de iconos… No, antes de Ilhan Berk nunca habíamos visto poemas así'.(De la Presentación de Clara Janés.)
'“Nunca vi un mar así”, dice el poeta. Y nosotros, parafraseándolo, podríamos decir: “Nunca habíamos visto poemas así”, como lo que él escribe, donde a un título enigmático como “F” siguen versos que nos hablan de Herodoto, Urikos, rey de los medos, “aquella postura de letra minúscula”, las montañas de Hert o de iconos… No, antes de Ilhan Berk nunca habíamos visto poemas así'.(De la Presentación de Clara Janés.)







