27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Pueden los niños con discapacidad intelectual aprender matemáticas? ¿Merece la pena incluir esta disciplina en su formación? ¿Qué beneficios pueden obtener de ella? ¿Cuál es el mejor enfoque de enseñanza? Este libro da respuestas abiertas, optimistas y eficaces a todos estos interrogantes que profesores y padres pueden plantearse ante la educación de un niño que muestra retraso en el lenguaje, comprensión y relación con su entorno. Superando el enfoque centrado en los trastornos del aprendizaje y el limitado objetivo de lograr algunos usos simples de los números, muestra cómo poner en acción…mehr

Produktbeschreibung
¿Pueden los niños con discapacidad intelectual aprender matemáticas? ¿Merece la pena incluir esta disciplina en su formación? ¿Qué beneficios pueden obtener de ella? ¿Cuál es el mejor enfoque de enseñanza? Este libro da respuestas abiertas, optimistas y eficaces a todos estos interrogantes que profesores y padres pueden plantearse ante la educación de un niño que muestra retraso en el lenguaje, comprensión y relación con su entorno. Superando el enfoque centrado en los trastornos del aprendizaje y el limitado objetivo de lograr algunos usos simples de los números, muestra cómo poner en acción la potencialidad de las matemáticas en el desarrollo y maduración de todo ser humano. El lector encontrará 21 fichas de actividades geométricas y aritméticas realizables en ambiente escolar, extraescolar o de tiempo libre y familiar que sugieren un camino de aprendizaje para iniciarse en unas matemáticas que suman, porque entusiasman a todos al presentarse como un juego, como una sucesión de pequeños retos que suscitarán placer, sorpresa y alegría. Esta obra pretende ayudar y dar confianza en este cambio de perspectiva
Autorenporträt
es profesora asociada del área de Didáctica de las Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza.Preside la Sociedad de Estudios sobre el Síndrome de Down (www.sesdown.org), que organiza talleres matemáticos en el ámbito del tiempo libre para niños con trisomía 21 y es miembro del proyecto europeo Erasmus+ Aprender de los niños para formar a los maestros en el área de matemáticas.