La historia más entrañable del autor de Tokio bajo el monzón y Okinawa. Cada tarde, Daisuke y Kanako acuden a la panadería del señor Uchida para disfrutar de un melonpan. A diferencia de los demás niños de su edad, sus conversaciones giran en torno a una inquietud compartida: ¿por qué los adultos a su alrededor parecen haber perdido la alegría de vivir? Determinados a mantener su felicidad intacta, hacen una promesa: no dejar que las dificultades del camino hacia la adultez les apaguen la sonrisa ni les separen. A lo largo de los años, la panadería del señor Uchida será testigo de su lucha contra las pruebas de la vida moderna, que amenazan con alejarlos de sus sueños. En su tercera y más entrañable historia, el autor de Tokio bajo el monzón y Okinawa explora cómo preservar la felicidad en la gran ciudad, donde los desafíos cotidianos intentan robar la alegría de sus diminutos habitantes. EL AUTOR David Carlos Tur García (Ibiza, 1990) vive en Tokio desde 2017. A los once años, su padre le regaló una videocámara, despertando su afición por la grabación de cortometrajes. De todo el complejo proceso, su parte favorita siempre había sido la escritura del guion, aunque esta siempre se veía limitada por el presupuesto de la realización. En 2020, durante la pandemia, le surgió una pregunta: ¿Por qué no probar a escribir una historia sin las ataduras de la posterior grabación? Así empezó a esbozar su primera novela: Tokio bajo el monzón. La buena aceptación de esta lo llevó a concebir las siguientes: Okinawa y Melonpan. Pronto se dio cuenta de que en la escritura había encontrado no solo un espacio para desarrollar su creatividad, sino también un lugar sosegado donde encontrarse consigo mismo. Padre de familia, sueña con poder abandonar su trabajo y dedicarse plenamente a su mujer, a su pequeño y a la escritura.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.