27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el siglo XXI, el arte se ha convertido en un asunto extraño. La llegada de Internet, la difusión de las nuevas tecnologías y el auge de las redes sociales han distorsionado nuestro universo visual hasta la furia de los gifs animados, los retoques de Photoshop y las prácticas apropiacionistas de todo tipo y grado. Trolls, youtubers e instagramers nos están legando un conjunto de prácticas y estéticas que recuerdan los preceptos de las vanguardias históricas, alegremente distorsionados en clave desinhibida. ¿Cómo ha respondido a semejante contrapaso el arte que encontramos en museos y…mehr

Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktbeschreibung
En el siglo XXI, el arte se ha convertido en un asunto extraño. La llegada de Internet, la difusión de las nuevas tecnologías y el auge de las redes sociales han distorsionado nuestro universo visual hasta la furia de los gifs animados, los retoques de Photoshop y las prácticas apropiacionistas de todo tipo y grado. Trolls, youtubers e instagramers nos están legando un conjunto de prácticas y estéticas que recuerdan los preceptos de las vanguardias históricas, alegremente distorsionados en clave desinhibida. ¿Cómo ha respondido a semejante contrapaso el arte que encontramos en museos y galerías?Y ¿qué pasaría si, en el futuro, los libros detexto de historia del arte no recogieran lasobras de algún artista del siglo xix, sino los memes de usuarios anónimos que se esconden tras seudónimos inverosímiles? En este libro, el primero que intenta trazar una cartografía exhaustiva de la relación entre las artes visuales y las culturas digitales a partir de la década de 2000, Valentina Tanni recorre el camino que nos ha llevado ?de Marcel Duchamp a TikTok?, esbozando los contornos de uno de los senderos más fascinantes e inquietantes de la actualidad.
Autorenporträt
Valentina Tanni (Roma, 1976) es historiadora del arte, comisaria de exposiciones y docente. Su investigación se centra en las relaciones entre arte y tecnología, con especial atención en las culturas web. Es profesora de Arte Digital en el Politecnico di Milano, de Estética de los Nuevos Medios y Lenguajes Artísticos Contemporáneos en la NABA (Nuova Accademia di Belle Arti di Roma) y de Cultura de los Memes y Estética y Cultura de los Medios Digitales en la sede romana de la John Cabot University. Ha publicado los libros Random. Navigando contro mano, alla scoperta dell'arte in rete (Link Editions, 2011) y Exit Reality (NERO, 2023).