26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

'Hace mucho tiempo. Una mujer pasó diecinueve años en la cárcel. En el franquismo. Con otras muchas. Era mi madre. Mantuvo una relación con un hombre que pasó diecinueve años en otra cárcel. Con otros muchos. Era mi padre. Luego ?salieron?. Y regresaron. A otra cárcel. Con otros. Esta es su historia. No. Claro que no. Esto es solo una exploración. Un viaje. Tras las palabras de unas cartas.' Manolita del Arco fue la mujer que más años pasó en las cárceles del franquismo. Entró en ella tras unos años frenéticos en la clandestinidad, tratando de recomponer la oposición a la dictadura. Hasta que…mehr

Produktbeschreibung
'Hace mucho tiempo. Una mujer pasó diecinueve años en la cárcel. En el franquismo. Con otras muchas. Era mi madre. Mantuvo una relación con un hombre que pasó diecinueve años en otra cárcel. Con otros muchos. Era mi padre. Luego ?salieron?. Y regresaron. A otra cárcel. Con otros. Esta es su historia. No. Claro que no. Esto es solo una exploración. Un viaje. Tras las palabras de unas cartas.' Manolita del Arco fue la mujer que más años pasó en las cárceles del franquismo. Entró en ella tras unos años frenéticos en la clandestinidad, tratando de recomponer la oposición a la dictadura. Hasta que llegó la inevitable delación. Luego, diecinueve años entre rejas, en los que se mantuvo en pie junto a sus compañeras, conoció el amor, tuvo un hijo y se negó a doblegarse ante la dictadura. Miguel Martínez del Arco recorre los pasos de su madre por la clandestinidad, las torturas, la cárcel y el final del franquismo en este vibrante novela, espléndido ejercicio de memoria democrática, que comienza con el golpe de Casado en marzo de 1939 y acaba bajo un estado de sitio en 1976, con un grupo de ancianas irreductibles celebrando la vida.
Autorenporträt
Miguel Martínez del Arco nació en Madrid, en el único tiempo que sus padres coincidieron en libertad entre cárcel y cárcel. De carambola. Como muchas otras criaturas del momento, compartió juegos en los patios de los penales, paseos rodeados de policías y explosivas alegrías cuando las puertas de las prisiones se abrían. Vive en Madrid. Aún sueña con el futuro. Memoria del frío, una recreación de la vida de su madre y de las mujeres resistentes antifranquistas, es su primera novela.