16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El viajero Jorge Sánchez recorre durante ocho meses veinticinco países de África viajando a lo africano, es decir, usando los mismos medios locales que los propios nativos utilizan en sus desplazamientos, sin tomar el avión y con apenas el equivalente a 1000 euros actuales.Desde el Mar Mediterráneo hasta el Cabo de Buena Esperanza, desde el Desierto de Arabia hasta el Océano Atlántico, el autor ha seguido los pasos de los grandes exploradores del pasado, como el alemán Heinrich Barth, el portugués Fernão Mendes Pinto, el francés René Caillié, y el español Pedro Páez.Jorge ha atravesado zonas…mehr

Produktbeschreibung
El viajero Jorge Sánchez recorre durante ocho meses veinticinco países de África viajando a lo africano, es decir, usando los mismos medios locales que los propios nativos utilizan en sus desplazamientos, sin tomar el avión y con apenas el equivalente a 1000 euros actuales.Desde el Mar Mediterráneo hasta el Cabo de Buena Esperanza, desde el Desierto de Arabia hasta el Océano Atlántico, el autor ha seguido los pasos de los grandes exploradores del pasado, como el alemán Heinrich Barth, el portugués Fernão Mendes Pinto, el francés René Caillié, y el español Pedro Páez.Jorge ha atravesado zonas peligrosas en tiempos de conflictos sociales como en Katanga, Mozambique y Eritrea. Ha viajado en camiones cargados de dátiles por el Desierto del Sáhara burlando a rebeldes tuaregs, en camello por las orillas del Lago Chad hasta alcanzar Níger, y en barcos ilegales por las fuentes del Nilo Azul.
Autorenporträt
Jorge Sánchez nació en Hospitalet (Barcelona), España, en 1954. Tras dedicar más de media vida a conocer en profundidad la totalidad de los países del planeta (193 en la actualidad), ahora proyecta alcanzar los dos Polos Geográficos, el Norte y el Sur, más algunos territorios prácticamente inaccesibles, tales como islas remotas de la Antártida, lugares arriesgados en las belicosas repúblicas del Caúcaso Ruso, más monasterios budistas del Himalaya localizados en vericuetos de los estados de la India fronterizos con el Tibet Oriental, donde pocos occidentales han logrado penetrar.